¿Cuántas personas vieron el tercer debate presidencial? Interés por las elecciones México 2024 se mantiene constante

¿Cuántas personas vieron el tercer debate presidencial? Datos oficiales refieren que el interés de la ciudadanía por las elecciones México 2024 se ha mantenido constante.

Así lo dio a conocer la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, quien destacó que los niveles de audiencia en los 3 debates se ubicó en los mismos rangos.

Pero, ¿cuál fue el número de personas que vio el tercer debate presidencial celebrado el día ayer domingo 19 de mayo? Te contamos las cifras de audiencia oficiales del INE.

Este fue el número de personas que vieron el tercer debate presidencial

En entrevista para el noticiario radiofónico de Jaime Núñez, la consejera del INE, Carla Humphrey reveló el número de personas que vieron el tercer debate presidencial.

Al respecto, Carla Humphrey aseveró que los 3 debates entre los candidatos a la presidencia de México en las elecciones México 2024, son los más vistos de la historia.

Lo anterior debido a que resaltó que los niveles de audiencia que se registraron en cada uno de los encuentros entre los candidatos presidenciales, se mantuvieron altos.

En el caso del tercer debate presidencial de ayer 19 de mayo, la consejera del INE apuntó que tan solo en televisión, fue visto por un total de 13.9 millones de personas.

De ese grupo de personas que vio el último encuentro entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, indicó que 11.6 millones fueron mayores de 18 años.

Por ello, Carla Humphrey resaltó que a pesar de que el 19 de mayo fue un día con mucha información, el interés por las las elecciones México 2024 se mantiene alto.

“Ayer hubo mucha información en el día, pero de cualquier forma el nivel de audiencia de mantuvo (…) Estamos en una audiencia de 13.9 millones de personas que vieron el debate. 11.6 son mayores de 18 años, así que nos mantenemos un poco arriba”

Carla Humphrey, consejera del INE

En torno a las cifras, la consejera del INE resaltó que únicamente hacen referencia a las personas que sintonizaron el tercer debate presidencial por medio de la televisión.

En ese sentido, resaltó que es un dato parcial debido a que no incluye números de plataformas como Facebook, TikTok, YouTube que también transmitieron el encuentro.

Tercer debate presidencial fue el más visto de las elecciones México 2024

Los datos sobre las personas que vieron los 3 debates a la presidencia en las elecciones México 2024, refieren que el último encuentro fue el más visto por la ciudadanía.

Información emitida previamente por la empresa HR Ratings media, refiere que el interés por lo que tenían que decir los 3 candidatos a la presidencia fue en aumento.

Las estadísticas apuntan que del primer al segundo debate entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, las visualizaciones crecieron en más de 2 millones.

En tanto que para el último careo entre los aspirantes a la sucesión presidencial, las cifras de personas que lo vieron también fueron a la alza, aunque en una margen menor:

Primer debate presidencial: 11.6 millones de personasSegundo debate presidencial: 13.7 millones de personasTercer debate presidencial: 13.9 millones de personas

¿Cómo llegan las candidatas y el candidato a la presidencia de México en las encuestas?

A 12 días de las elecciones 2024 México, se han mantenido las tendencias de preferencia e intención de voto entre los 3 candidatos a la presidencia de la República.

Así se indica en la encuesta MetricsMx que fue publicada el pasado 2 de mayo por SDPnoticias, en la cual se expone que los candidatos se ubican de la siguiente manera:

Claudia Sheinbaum, 54.4%Xóchitl Gálvez, 21.3%Jorge Álvarez Máynez, 12.8%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *