¿En qué orden ver las películas de Mad Max? Antes del estreno de Furiosa

Aunque se trata de una de las sagas legendarias del cine de acción, lo cierto es que Mad Max es una franquicia corta y de fácil visualización si quieres estar al día antes de Furiosa.

De hecho, fuera de dos de las películas de Mad Max, en realidad podrías omitir casi toda la saga antes de ver Furiosa, pues los filmes no están ligados como tal.

Si bien todos están en el mismo universo, funcionan perfectamente como películas independientes.

Pero si de todas formas quieres ver las películas previas, aquí te diremos en qué orden verlas, una pequeña sinopsis y dónde entraría Furiosa.

El orden para ver Mad Max es el siguiente:

Mad MaxMad Max: El Guerrero del CaminoMad Max: Más allá de la Cúpula del TruenoMad Max: Furia en el Camino

Mad Max

Mad Max fue estrenada en 1979, siendo dirigida por un George Miller de 34 años y protagonizada por un Mel Gibson de 21 años.

Tanto para el director, como el actor, Mad Max se trató en ese momento de su película más ambiciosa, y la que les daría fama internacional.

El filme se ubica en una Australia asolada por la falta de agua, combustible y el caos generalizado, donde el protagonista, Max Rockatansky trata de mantener el orde, como parte de la Patrulla de Fuerza Central.

Sin embargo, las cosas en su vida se torcerán, luego de que por azares del destino se cruce con el Toecutter, líder de una pandilla de motociclistas, quien definirá todo lo que será Max de ahora en adelante.

Mad Max se destacó porque, más que presentar a un héroe, muestra como este puede transformarse en un villano en las situaciones extremas, concepto que en ese momento no era tan explotado.

Mad Max: El Guerrero del Camino

Mad Max: El Guerrero del Camino era la película más popular de la saga hasta antes de Furia en el Camino; fue estrenada en 1981.

De nueva cuenta George Miller y Mel Gibson repiten como director y protagonista en Mad Max: El Guerrero del Camino.

La película transcurre varios años tras los eventos del primer filme; lo curioso es que no está contada desde la perspectiva de Max, sino de un personaje desconocido del que se descubre su identidad al final.

Este nos cuenta como Max, muy a regañadientes, ayuda a un grupo de civiles sobrevivientes de un apocalipsis nuclear, los cuales defienden una refineria del acoso constante de la banda de Humungous.

Con esta película, George Miller comenzaría a explorar la trama de Mad Max, pero donde él es sólo un ente un tanto aislado, más como un antihéroe solitario que el clásico protagonista de película de acción de los 80′s.

Mad Max: Más allá de la Cúpula del Trueno

Mad Max: Más allá de la Cúpula del Trueno es considerada la peor de toda la saga por diversas razones, aunque tiene un rol importante dentro del arco del personaje.

Se considera que Mad Max: Más allá de la Cúpula de Trueno no es de la calidad de las otras de la saga, debido a que tanto George Miller como Mel Gibson se quería alejar de la franquicia.

Aquí Max llega por azares del destino a la ciudad distópica de Bartertown, donde conoce a Auntie Entity, interpretada por una Tina Turner de 46 años.

Tras enfrentar los desafíos de la Cúpula del Trueno, Max encuentra a unos niños en medio del desierto a quienes ayuda, a pesar de que eso significa romper un trato previo con Auntie Entity.

La tercera película finaliza la trama de Max, pasando ahora a ser un héroe como tal; aunque esto significó una reducción considerable de la violencia gráfica y un tono más “amigable” para las audiencias.

Mad Max: Furia en el Camino

Tras 30 años de la última película, en 2015 se estrenó Mad Max: Furia en el Camino, siendo la más exitosa de la saga hasta el momento.

George Miller, ahora con 70 años, regresó a la silla del director, contando con Tom Hardy y Charlize Theron en los papeles principales, quienes tenían 37 y 39 años en ese momento.

Mad Max: Furia en el Camino se situaría años después de Más allá de la Cúpula del Trueno, donde el protagonista sigue vagando por el desierto.

Lamentablemente se topa con el grupo de Immortan Joe, quienes lo hacen prisionero y se convierte en una clase de esclavo/ariete/escudero de uno de sus soldados.

Sin embargo, se ve envuelto en un plan de liberación, liderado por Imperator Furiosa, quien busca regresar a su casa y lleva con ella a todas las esposas de Immortan Joe, desatando una persecusión en medio del desierto.

Furiosa, la película que recién se va a estrenar, se ubicaría antes de esta película y después de Más allá de la Cúpula del Trueno; de hecho, en la ficción, las dos historias se desarrollarían al mismo tiempo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *