Día de Muertos en Coyoacán ocurre sin incidentes y con saldo blanco
El Día de Muertos en la alcaldía Coyoacán ocurre sin incidentes y con saldo blanco.
En un ambiente de orden, se llevaron a cabo las conmemoraciones del Día de Muertos en Coyoacán.
Demarcación donde miles y miles de personas, durante cuatro días, visitaron la ofrenda monumental.
Además de convivir en un ambiente sano en donde la alcaldía garantizó condiciones de seguridad para su estancia, dijo el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar.
Actividades del Día de Muertos en Coyoacán ocurren sin incidentes
Tras cuatro días de visitas de turistas nacionales y extranjeros, Giovani Gutiérrez, informó que todas las actividades del Día de Muertos en Coyoacán transcurrieron sin incidentes.
Y los paseantes han podido disfrutar de la oferta cultura que tiene Coyoacán, así como de una sana convivencia en donde familias enteras han podido pasear en orden.
El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar sostuvo que para la preparación de estas conmemoraciones participaron más de 300 trabajadores de la demarcación.
Quienes se dividieron en los 11 filtros de acceso al centro histórico de la alcaldía Coyoacán con el fin de informar y preservar el orden y la seguridad.
Gracias a esos filtros, se logró que no se pudiera acceder con objetos peligrosos como los siguientes:
MachetesCuchillosMartillosMazosBebidas alcohólicasMotosierrasBastones con cráneosBates de béisbol con alambre de púasSables
Y demás objetos que formaban parte de algunos disfraces de Día de Muertos.
Incluso, Giovani Gutiérrez señaló que en uno de los filtros se logró contener el ingreso de una familia que llevaba consigo una cabra de color blanco pintada con manchones rojos.
Con la cual buscaban ingresar, lo que está prohibido por seguridad de los paseantes y del mismo mamífero.
Lo mismo ocurrió con unos “charros” que llevaban consigo un caballo pintado con rayas negras a manera de esqueleto.
“Escudo Coyoacán” ayudo a contener a motociclistas y vehículos en Día de Muertos
De igual manera, se informó que con el apoyo de “Escudo Coyoacán”, se contuvo el ingreso de decenas de motociclistas.
A quienes se les instó a dejar, a unas calles del centro de la alcaldía Coyoacán, sus vehículos.
El apoyo se puso en marcha desde el 31 de octubre con dispositivo para el control de acceso vehicular y auxilio de la subsecretaría de Tránsito y Vialidad de la SSC.
Cabe señalar que el saldo fue blanco, pues sólo se reportaron dos menores de edad extraviados, los cuales fueron reunidos con sus padres.
Además de la atención a una mujer de la tercera edad por caída y una docena de atenciones por descompensación, mareos o crisis nerviosas.
Asimismo, personal de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la alcaldía Coyoacán, realizó tareas de revisión en el comercio locales y puestos itinerantes.
El objetivo fue verificar las condiciones de seguridad en las que operaban.
También, personal de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos procedió a la suspensión de actividades de establecimiento que expendía bebidas alcohólicas para llevar, lo cual no está permitido.