El nuevo tropiezo de Xóchitl Gálvez: Reconoce que todavía no la ubican en muchas zonas de México

Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de México de la coalición entre PAN, PRI y PRD, reconoció que, a casi 2 meses de las elecciones 2024, todavía no la ubican en muchas zonas de México.

El nuevo tropiezo de la candidata se produjo durante una entrevista para Grupo Fórmula con la periodista Azucena Uresti, en la cual Xóchitl Gálvez consideró necesario aumentar los recursos de la publicidad de su campaña.

A menos de 70 días de las las elecciones 2024, Xóchitl Gálvez luce distante en las encuestas presidenciales respecto a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y PVEM por el mismo cargo.

Las mujeres tendrán un papel definitorio en las elecciones 2024 pues, del total del padrón, 48 millones 259 mil 556 personas son hombres, mientras que 51 millones 924 mil 644 personas son mujeres.

Las campañas electorales para las elecciones 2024 iniciaron desde 1 de marzo y concluirán el 29 de mayo de 2024 para dar paso a los comicios del 2 junio.

Lo que necesitas saber de las elecciones México 2024

Durante las elecciones 2024, organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), estarán en juego 629 cargos a nivel federal y 19 mil 738 a nivel local.

A nivel federal se competirá por los siguientes puestos:

Presidencia de la República500 puestos en la Cámara de Diputados128 escaños en la Cámara de Senadores

Mientras que a nivel local, se definirán las gubernaturas y jefatura de Gobierno de las siguientes entidades en las elecciones 2024:

Ciudad de México (CDMX)GuanajuatoChiapasTabascoJaliscoVeracruzYucatánPueblaMorelos

De acuerdo con el INE, se cuenta con un padrón electoral de 99 millones 754 mil 112 ciudadanos y ciudadanos, de los cuáles 97 millones 782 mil 429 están inscritos en la lista nominal, con credencial para votar vigente.

Xóchitl Gálvez tropieza de nuevo: “Todavía hay zonas del país donde no me ubican como candidata”

Xóchitl Gálvez habló en entrevista con Azucena Uresti sobre el financiamiento de su campaña como candidata presidencial de la coalición entre PAN, PRI y PRD, en la cual también reconoció que aún no la ubican en muchas zonas de México como aspirante.

“Todavía hay zonas del país donde no me ubican como candidata”

Xóchitl Gálvez

La declaración de la candidata se dio en respuesta a un cuestionamiento de Uresti, quien le preguntó a Xóchitl Gálvez si el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, cumpliría su palabra de sumar 80 millones de pesos a su campaña presidencial e igualar así los gastos del PAN en ese sentido.

En entrevista con Azucena Uresti, esta fue la declaración de Alejandro Moreno el viernes 22 de marzo:

“Pues obviamente que nosotros siempre vamos a respaldar a nuestra candidata, vamos a aportar lo que como partido político ocupe nuestra candidata, lo que se ha convenido en el convenio de coalición. Ahora el equipo de campaña de la candidata solicitó que se le pudiera dar un apoyo extra, un apoyo extraodinario y claro que nosotros vamos a apoyar”

Alejandro Moreno

Azucena Uresti: ¿Le va a llegar Alejandro Moreno a los 200 millones? ¿Le va a igualar la cifra como el PAN a Xóchitl Gálvez?

Alejandro Moreno: Claro, pues es el tema de apoyar, es el tema de respaldar.

Por su parte, esto dijo la candidata de oposición hoy lunes 25 de marzo:

“No nos hemos visto hasta este lunes, también con el que voy a hablar es un con Jesús Zambrano pero va muy bien, va caminando el tema”

Xóchitl Gálvez

¿Cómo va Xóchitl Gálvez rumbo a las elecciones 2024?

El posicionamiento de Xóchitl Gálvez rumbo a las elecciones 2024 se mide en la encuesta MetricsMX, la cual sitúa a la candidata de la coalición entre Morena, PT y Partido Verde Ecologista de México con más de 40 puntos de ventaja respecto a candidata de opisicón.

Los resultados de la encuesta MetricsMX del 1 de marzo de 2024 son:

Claudia Sheinbaum: 61.0%Xóchitl Gálvez: 20.0%Jorge Álvarez Máynez: 4.4%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *