¿Miedo a que te asalten? Estas son las 5 ciudades de México con mayor percepción de inseguridad

Hoy jueves 18 de enero de 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló cuáles son las 5 ciudades en México en las que sus habitantes expresaron el mayor nivel de percepción de inseguridad de todo el país.

Con base en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, Presidencia de la República presumió que la percepción de inseguridad de la población mexicana reportada a nivel nacional correspondiente al cuarto trimestre del 2023 se redujo 14.6% respecto al nivel que se tenía al inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en diciembre de 2018.

En la reciente Encuesta Nacional de Seguridad (ENSU) el @INEGI_INFORMA revela que la percepción de inseguridad de la población se redujo 14.6% desde Dic. 2018, la más baja en 10 años. Hay alta confianza en las instituciones de seguridad pública Marina, 85.6%; Ejército, 83.5% y GN pic.twitter.com/O4gjdyO99p

— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) January 18, 2024

Estas son las 5 ciudades más inseguras de México según el Inegi; hay dos de Zacatecas y 2 del Estado de México

De acuerdo con el último reporte de la ENSU del Inegi, en diciembre 2023, el 59.1% de la población de 18 años y más residente en 75 ciudades de interés consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Para el último mes de 2023, las 5 ciudades que estuvieron en el “cuadro del horror” por tener el mayor porcentaje de la población que se siente insegura son:

Fresnillo: 96.4 %Naucalpan: 91.0 %Uruapan: 89.9 %Ecatepec: 88.7 % Zacatecas: 87.6 %

A la lista se suman:

Cuernavaca, Morelos 85.7% (sexto lugar)Ciudad Obregón, Sonora 85.1% (séptimo lugar)Tapachula, Chiapas 84.2% (octavo lugar)Irapuato, Guanajuato 83.5% (noveno lugar)Toluca, Edomex 80.6% (décimo lugar)

¿En qué lugares físicos se siente más insegura la población? Sobre espacios físicos específicos, la población manifestó sentirse insegura en:

70.6%, cajeros automáticos localizados en la vía pública64.1%, transporte público 55.0%, bancos53.2%, calles que habitualmente transita

AMLO presume reducción en percepción de inseguridad en México y alta confianza en instituciones de seguridad

Durante su conferencia mañanera de hoy 18 de enero de 2024, AMLO presumió que la percepción de inseguridad se ubicó en el nivel más bajo de los últimos diez años durante diciembre de 2023, a pesar de que casi el 60% de la población expresó sentir que el vivir en su ciudad es inseguro.

El primer mandatario también subrayó que existe una alta confianza en las instituciones de seguridad en México, pues la Secretaría de Marina registró un 85.6 % de confianza por parte de la población; la Secretaría de la Defensa Nacional , 83.5 % y la Guardia Nacional, 76.2 %.

Cabe destacar que las tres instituciones de seguridad registraron una disminución de la confianza que tiene la población hacia ellas en diciembre de 2023, respecto a septiembre del mismo año.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *