Advierte Gobierno solo hay medicinas para dos meses

El Gobierno de México informó que sólo recibió 233 millones de piezas de medicamentos e insumos, es decir, el 60% de las 381 millones solicitadas para el mes de marzo, lo equivalente a dos meses de abasto, por lo que el 40% restante sigue sin llegar a los pacientes; de tal manera que no se cumplió la meta establecida.
De acuerdo con las autoridades del sector salud, este mes se harían las entregas más importantes de medicamentos dentro de la compra consolidada para el ciclo 2025-2026.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, reconoció que en el IMSS-Bienestar todavía falta un porcentaje importante de insumos por recibir, esto luego de informar que sólo les han surtido el 35% de lo solicitado por lo cual, dijo que, tanto él como el director de esa institución, Alejandro Svarch, se están reuniendo con las empresas de proveeduría.
“Hemos recibido ya cerca de 233 millones de piezas, es decir, 61 por ciento de lo pedido en marzo, pero este 40 por ciento restante sigue en proceso de tránsito y entrega… Tanto un servidor como el director general del IMSS-Bienestar, el doctor Svarch, nos hemos venido reuniendo con toda la proveeduría en los últimos días para agilizar las entregas, simplificar la tramitología y eficientar la llegada de los medicamentos”, declaró.
En la compra bianual de medicamentos e insumos médicos se ha proyectado una adquisición de 4 mil 982 millones de piezas de medicamentos y a decir del propio García Dobarganes, a partir del 3 de marzo los hospitales comenzarían a recibir los medicamentos e insumos de las órdenes de suministro masivas, siendo las entregas más grandes el 15 de marzo, con un mayor volumen entre el 10 y 23 de marzo.
No obstante, aseguró que, “ya tenemos un avance mucho más considerable que hace dos semanas, ya estamos sintiendo en varios lugares la llegada de los insumos”, aunque reconoció que el proceso continúa.
Aunado a ello, el funcionario informó que todo el proceso de compra, los medicamentos e insumos adquiridos, se pueden consultar en la página compraconsolidada.salud.gob.mx.
También te puede interesar: Tarjeta Margarita Maza 2025: ¿Quiénes pueden ser beneficiarios del apoyo?
REHABILITAN HOSPITALES
Con una inversión total de 7 mil 454 millones de pesos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hará mil 990 acciones de mantenimiento y remodelación a distintas áreas del Instituto, con el fin de ampliar la capacidad de atención y mejorar las condiciones para los pacientes y trabajadores.
Ante ello, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que en el Plan 2025 se harán 82 intervenciones en áreas de urgencias y atención médica continua,“hay áreas en el primer nivel de atención en las Unidades de Medicina Familiar que además de los consultorios, tienen áreas abiertas 24 horas para urgencias”, y que no requieren atención quirúrgica, para lo cual se destinarán 427 millones de pesos, explicó.
En tanto, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anunció que este mes se inaugurará el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) del ISSSTE en Torreón, Coahuila.
Reactivará IMSS-Bienestar red de quirófanos
El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que han detectado 99 quirófanos que no funcionan correctamente, por lo que pondrán en marcha la estrategia de apertura de quirófanos no funcionales.
Con el objetivo de combatir la inequidad en el servicio de salud, y que las personas puedan ser atendidas quirúrgicamente en sus lugares de origen, sin necesidad de trasladarse, el funcionario explicó que 7 de cada 10 quirófanos que pondrán a funcionar, están en zonas vulnerables.
Aseguró que al rehabilitar estos quirófanos, también ayudarán a toda la red hospitalaria, “ya que, además de aumentar la productividad quirúrgica en cada una de estas unidades intervenidas, se va a reducir la saturación hacia los hospitales generales y de especialidad”. /Karina Aguilar