¿Cómo obtener 40 mil pesos para arreglar tu casa con programa del Bienestar?

Si a tu casa ya le hace falta algún tipo de arreglito, la información sobre este programa social del Gobierno de México te será de mucha utilidad, pues podrías obtener hasta 40 mil pesos para realizar obras.

El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar busca apoyar a sus beneficiarios para llevar a cabo trabajos de mantenimiento, reparación y/o ampliación en sus hogares, de acuerdo a las necesidades de cada familia con hasta 40 mil pesos.

También te puede interesar: Tarjeta Margarita Maza 2025: ¿Quiénes pueden ser beneficiarios del apoyo?

Aquí te daremos todos los detalles sobre a quiénes va dirigido y cómo puedes obtener este apoyo para tu patrimonio.

Foto: Gobierno de México

¿Quiénes pueden aspirar a recibir el apoyo de mejoramiento de vivienda?

De acuerdo con información oficial de los programas del bienestar, el Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar se enmarca en el Plan Integral de Mejoramiento Urbano para la Zona Oriente del Estado de México, en el que se incluye a 10 municipios:

Chimalhuacán
Chicoloapan
Chalco
Ecatepec de Morelos
Ixtapaluca
La Paz
Nezahualcóyotl
Tlalnepantla de Baz
Texcoco
Valle de Chalco Solidaridad

Estos municipios con un aproximado de 10 millones de habitantes forman parte de la zona urbana más poblada del país y que sufre de rezago.

Por lo anterior, la selección de los beneficiarios priorizará a personas con rezago social, mujeres jefas de familia, jóvenes estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad e integrantes de pueblos originarios.

Además, se tomará en cuenta a familias que ganen menos de dos salarios mínimos, sin acceso a créditos de Infonavit o Fovissste.

¿En qué consiste este programa de mejoramiento de vivienda?

El programa de mejoramiento se basa en una relación de confianza entre los beneficiarios y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que será la institución encargada de otorgar los recursos de manera directa a las familias, para que realicen buen uso del dinero.

Este programa contempla la entrega de un pago único de 40 mil pesos a las familias para realizar alguna obra necesaria en su casa, monto que sería depositado a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.

Tan solo en 2025, el gobierno federal contempla realizar una inversión de 4 mil millones de pesos con la entrega de 100 mil apoyos.

También te puede interesar: Estos son los beneficios por pagar con la Tarjeta Bienestar

Foto: Especial

Otros beneficios

La Comisión Nacional de Vivienda brindará a los beneficiarios asistencia técnica a través de asambleas comunitarias en las que capacitará sobre técnicas de construcción y recomendaciones para sacar el mayor provecho al apoyo económico otorgado.

Además, se pondrá en marcha un programa masivo de regularización y escrituración de inmuebles, así como la flexibilización de los criterios para la solicitud de créditos de autoconstrucción.

Si vives en alguna de las zonas en las que se llevará a cabo el programa, debes saber que las autoridades federales realizarán un censo casa por casa para conocer las necesidades de los aspirantes a recibir el apoyo; posteriormente, se instalarán módulos para aquellas familias que lo necesiten y no hayan sido censadas.

Durante la visita, deberás compartir información sobre el nivel de ingresos, comprobante de residencia mayor a 3 años y documentos de identificación como CURP y una identificación oficial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *