Eclipse solar parcial del 29 de marzo ¿se verá en México? Esto sabemos

Si quieres saber si el eclipse solar parcial del 29 de marzo se verá en México, a continuación, te contamos todo sobre el esperado evento astronómico.

Para cerrar marzo habrá un eclipse solar parcial, donde la Luna pasará entre la Tierra y el Sol cubriendo una porción del disco solar.

Dicho evento astronómico ha generado expectativas, por lo que muchos se preguntan si podrá avistarse desde nuestro país.

¿El eclipse solar parcial del 29 de marzo se verá en México?

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el eclipse parcial del 29 de marzo podrá observarse en algunas partes de:

NorteaméricaEuropa ÁfricaAsiaSudaméricaOcéano AtlánticoOcéano Ártico

Aunque se contempla que el eclipse solar parcial se aviste en Norteamérica, lamentablemente, no se podrá ver en México.

Esto se debe a las variaciones geográficas en donde hay una cobertura de visibilidad menor.

Lo que hace que en nuestro país, no se pueda disfrutar el evento astronómico.

Respecto a la hora para ver el eclipse parcial, la UNAM explica que todo depende de la ubicación geográfica de observación.

Por su parte, la NASA menciona que en el continente americano, el eclipse solar parcial “estará en curso durante el amanecer”.

Mientras que en Europa y África iniciará a media mañana y cerca del mediodía.

Para Europa y Asia, la mayor parte del eclipse será por la tarde.

Recomendaciones para ver el eclipse solar parcial

Pese a que se trata de un eclipse solar parcial, los especialistas advierten a las personas tomar medidas de seguridad.

Por ejemplo, la UNAM menciona lo siguiente sobre cómo cuidarse a la hora del eclipse solar parcial:

No mirar directamente al Sol porque puede causar daño permanente en la vista Usar gafas especiales durante el eclipse, especialmente aquellos que tengan la norma internacional ISO 12312-2No usar lentes de sol comunes para ver el evento astronómicoContar con filtros solares en caso de usar cámaras, telescopios o binoculares; si no se usan podrían generar daños graves a la vista y a los dispositivos

Con estas recomendaciones podrás tener un experiencia segura del esperado evento astronómico del 29 de marzo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *