¿Cuál es el estado de salud de Manuel ‘Flaco’ Ibáñez? El actor llegó con collarín a trabajar
El querido actor Manuel ‘Flaco’ Ibañez, de 78 años de edad, generó preocupación entre sus seguidores tras aparecer con un collarín.
Esto sucedió durante la presentación de la nueva temporada de ‘Vecinos’ serie en la que Manuel ‘Flaco’ Ibáñez da vida al personaje de ‘Jorjais’.
¿Qué le pasó? Manuel ‘Flaco’ Ibáñez contó al programa ‘De Primera Mano’ que el motivo de sus afecciones tiene que ver con sus oídos.
Manuel ‘Flaco’ Ibáñez revela que el desprendimiento de “arenilla” de su oído lo llevó a usar collarín
Manuel ‘Flaco’ Ibáñez contó al programa conducido por Gustavo Adolfo Infante que hace poco tuvo un incidente con el oído.
Según su explicación, una “arenilla” le salió del oído y desde entonces comenzó a tener problemas de equilibrio.
Ante ello, dijo Manuel ‘Flaco’ Ibáñez, el médico le ordenó usar un collarín para evitar que hiciera movimientos bruscos con la cabeza que pudieran agravar su problema.
Manuel ‘Flaco’ Ibáñez destacó que por culpa del padecimiento en su oído, por primera vez en 55 años de carrera tuvo que ausentarse de su trabajo, en este caso, a las grabaciones de ‘Vecinos’.
El comediante explicó que si bien, sí se presentó al foro, tuvo que disculparse con el productor porque no podía mantener el equilibrio y luego se retiró.
Al conocer su situación, dijo, sus compañeros lo llenaron con deseos de pronta recuperación, lo que afirma, ya sucedió.
¿Qué son las “arenillas” que se desprendieron del oído de Manuel ‘Flaco’ Ibáñez y que le hicieron perder el equilibrio?
Las “arenillas” que presuntamente se desprendieron del oído de Manuel ‘Flaco’ Ibáñez son conocidas como otolitos.
Estos son diminutos cristales de carbonato de calcio que se encuentran en el utrículo y el sáculo, dos órganos del sistema vestibular en el oído interno.
Los otolitos juegan un papel crucial en el proceso de audición y, sobre todo, en el sistema de equilibrio.
Cuando hay un desequilibrio o disfunción en el sistema otolítico, pueden surgir diversas condiciones médicas.
Una de estas es el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB), que ocurre cuando los otolitos se desplazan y estimulan incorrectamente los nervios del equilibrio.
Esto causa episodios breves de vértigo intenso, especialmente al cambiar de posición la cabeza.