San Luis Potosí, el municipio con mayor número de observaciones del ASF

El municipio de San Luis Potosí fue señalado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con el mayor monto de observaciones en la fiscalización de la Cuenta Pública 2023.

Esto, pues se detectaron irregularidades en el uso de 125.4 millones de pesos en la capital, gobernada por Enrique Galindo Ceballos.

Deficiencias en la gestión de recursos en San Luis Potosí

La ASF concluyó que en San Luis Potosí no se ejercieron de manera eficiente ni transparente los recursos de gasto federalizado.

Ello, incumpliendo normativas en adquisiciones, arrendamientos y obra pública.

Así, se auditaron 452.9 millones de pesos en contratos de obra, adquisiciones y servicios, además de erogaciones sin contrato.

Resultados de la auditoría en el municipio de San Luis Potosí

El informe señala 50 resultados, de los cuales 26 derivaron en recomendaciones, promociones de comprobación fiscal, responsabilidades administrativas y pliegos de observaciones.

La ASF advirtió riesgos en el uso de recursos federales y consideró insuficientes los mecanismos de control implementados por la administración municipal de San Luis Potosí.

Observaciones en otros municipios

A nivel estatal, 19 municipios de San Luis Potosí fueron auditados y acumularon 426.6 millones de pesos por aclarar.

Los municipios con mayores observaciones fueron:

Rioverde: con 85 millones.Axtla de Terrazas: con 61.4 millones.Ciudad Valles: con 58.1 millones.

Sólo Xilitla, Tancanhuitz y Soledad de Graciano Sánchez no presentaron irregularidades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *