Jeep, Dodge, Ram, Chrysler y Alfa Romeo se debilitan mientras el fabricante del conglomerado busca un CEO

Mientras el presidente de Stellantis, John Elkann, entrevista a los candidatos a CEO, decidir cuántas de las 14 marcas del fabricante de automóviles tienen un futuro viable es una prioridad importante.
La extensa cartera de la empresa franco-italiana, la más grande entre sus pares, que se centran principalmente en una o dos marcas, refleja sus orígenes en una fusión en el 2021 de Fiat-Chrysler y el propietario de Peugeot, PSA.
Reducirla podría reducir la complejidad y permitir que se fusionen algunas funciones de marketing, desarrollo y ventas.
Pero cada marca, desde las más vendidas como Jeep, Ram y Peugeot hasta las en dificultades DS, Lancia y Alfa Romeo, tiene sus fanáticos, lo que hace que sea difícil elegir cuál abandonar.
En Europa, por ejemplo, donde Stellantis es el segundo fabricante de automóviles más grande después de Volkswagen, su marca más vendida, Peugeot, tuvo una participación de mercado de solo el 4,9% el año pasado, u octava posición en general.
Otro de los problemas es el escaso reconocimiento del nombre corporativo de Stellantis por parte de los consumidores, a diferencia de rivales como VW o Toyota.
Una fuente familiarizada con el pensamiento de Elkann dijo a Reuters que el tema era una prioridad y que cualquier candidato a director ejecutivo sin una idea sobre las marcas «no es el candidato adecuado».
El ex director ejecutivo Carlos Tavares solía decir que los fabricantes de automóviles tradicionales se enfrentaban a una «era darwiniana» en la que los más débiles fracasarían, al tiempo que insistía en que todas las marcas de Stellantis tenían futuro.
Cuando Tavares se vio obligado a dimitir en diciembre, Elkann actuó rápidamente para reconstruir la confianza de los inversores, afectada por la caída de las ventas y los márgenes de beneficio en el mercado estadounidense, tradicionalmente el más rentable, con las marcas Jeep, Ram, Chrysler y Dodge.
El cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo por ventas ha tenido un rendimiento inferior en Europa, mientras que cerró una empresa conjunta para fabricar Jeep en China hace casi tres años y no tiene planes de impulsar un relanzamiento, ya que las oportunidades allí se están reduciendo.
El nuevo CEO debe «estar preparado para tomar decisiones fuertes», dijo Fabio Caldato de Acomea SGR, que posee acciones de Stellantis.
«Si no pienso con el corazón, sino como inversor, vería muy positivo que el nuevo CEO esté decidido a revisar la cartera de marcas», dijo.
Las marcas que los analistas consideran vulnerables a una reestructuración de la cartera incluyen las marcas premium Alfa Romeo, DS y Lancia.
Dodge y Chrysler son vistas como sobrevivientes a pesar de un desempeño menos que estelar, nada fiables, pero ya que tienen reconocimiento entre los conductores estadounidenses y atractivo para segmentos específicos del mercado.
Los fabricantes de automóviles tradicionalmente han abandonado marcas famosas sólo a regañadientes, como cuando GM eliminó Saturn y Pontiac y Ford su marca Mercury durante la recesión de fines de la década de 2000.
En una declaración a Reuters, Stellantis dijo que cada una de sus marcas tenía planes para nuevos productos y que los cambios organizacionales recientes apuntaban a apoyarlos.
«Stellantis se centra en ofrecer aún más opciones a sus clientes, aprovechando la profunda historia y las fuertes identidades de sus 14 marcas», afirmó.
Una fuente de Stellantis dijo que los problemas de la cartera son conocidos internamente, pero que la popularidad de las marcas individuales en determinados países o segmentos significaba que no era obvio cuál recortar.
Jeep y Ram son los más vendidos de Stellantis en Estados Unidos, mientras que Chrysler -ahora confinada en gran medida al monovolumen Pacifica- y Dodge vendieron menos de 150.000 unidades cada uno en el país el año pasado.
La línea de productos de Dodge se ha reducido a un solo automóvil potente, el Charger, junto con un crossover deportivo y un SUV.
Jeep representó al menos el 15% de las ventas globales de Stellantis en 2024, según los cálculos de Reuters, y Chrysler y Dodge alrededor del 3% cada uno.
«Si tuviera una varita mágica… probablemente diría que Jeep debería absorber a Chrysler y Ram debería absorber a Dodge», dijo Erin Keating de la firma de investigación Cox Automotive.
«Pero no se está ahorrando mucho dinero», añadió, ya que las cuatro «tienen cada una su propia marca», se complementan entre sí en términos de gama y comparten los mismos concesionarios.
Stellantis ocupó el quinto lugar en el mercado estadounidense por ventas el año pasado, con una participación general del 8,1%, perdiendo el cuarto puesto ante Honda después de que los aumentos de precios le costaran clientes, lo que llevó a la advertencia de beneficios impactante que precipitó la salida de Tavares.
Jeep se situó en el puesto 11 como marca única, con una participación de mercado justo por debajo del 4%.
Keating dijo que el enfoque de la empresa ahora debería ser volver a poner los precios en línea con lo que los clientes están dispuestos a pagar, una opinión también expresada por los concesionarios estadounidenses.
«Vamos a encontrar una manera de reconstruir esas marcas icónicas», dijo David Kelleher, que tiene una tienda Chrysler-Dodge-Jeep-Ram en las afueras de Filadelfia.
EL DESAFÍO EUROPEO
Europa, donde Stellantis -que ha tardado en electrificarse- se enfrenta a estrictas normas sobre emisiones de carbono y a una mayor competencia china, podría ser un desafío mayor.
«Sería un problema si Stellantis cerrara marcas», dijo el propietario de un concesionario, Tony Fassina, que vende Fiats y Alfa Romeos en Milán. «Significaría perder ventas con seguridad».
Marco Santino, de la consultora Oliver Wyman, dijo que las marcas de Stellantis, como Peugeot y Opel, se superponen en el segmento del mercado masivo de Europa, mientras que la empresa está luchando en el mercado premium.
Alfa Romeo, Lancia y DS, que se centran en Europa, solo tenían una participación de mercado del 0,3% cada una en la región en 2024, muy por detrás de rivales como Audi y BMW. En comparación, Peugeot representaba una quinta parte de las ventas globales de la empresa.
Alfa podría convertirse en una marca deportiva de nicho a medida que envejezca la base de seguidores de sus coches, sugirió Santino. Cualquier reposicionamiento amplio para revivir la marca premium «se debe hacer… desde cero».
Stellantis tiene como objetivo lanzar unos 20 modelos nuevos o actualizados entre finales de 2024 y 2025, en su mayoría vehículos eléctricos e híbridos, incluido el Citroën C3, que se espera que sea el vehículo eléctrico más asequible fabricado en Europa.
Su empresa conjunta con Leapmotor, a veces descrita como la decimoquinta marca de Stellantis, bajo la cual puede vender, importar y fabricar los modelos eléctricos de Leapmotor fuera de China, podría ser un impulso adicional a la electrificación.
Fiat, el éxito de ventas mundial de Stellantis, es popular en mercados emergentes como Brasil o Turquía, y en el segmento de los coches urbanos europeos con el modelo 500. Podría centrarse en modelos asequibles, dijo Santino, mientras que otra marca podría cambiar para centrarse en los vehículos eléctricos.
«Los mercados están cambiando rápidamente y de forma menos predecible de lo que pensábamos», dijo Santino. «Quizás todavía no, pero dentro de unos años, será el momento oportuno para que Stellantis cierre algunas marcas».
Paupérrimos relacionistas públicos de Stellantis
Nuestro equipo de trabajo ha probado todos los modelos de Stellantis que se venden en los Estados Unidos hasta el 2021, dando las peores reputaciones del mercado, ya que cada uno de sus modelos tenían problemas.
Debido a eso, los paupérrimos relacionistas públicos de la marca nos cortaron los autos de prueba, para que los consumidores del mercad hispano no sepan de los grandes problemas de fabricación que tiene el conglomerado.
Fuente: Reuters