Vales del Bienestar: Quiénes la reciben y cuáles son lo requisitos

Aquí te decimos qué son los Vales del Bienestar, quiénes la reciben y cuáles son los requisitos para obtenerlos.

La Secretaría del Bienestar implementó un nuevo apoyo social llamado “Vales del Bienestar”, los cuales van dirigidos a un sector vulnerable de la población mexicana.

¿Qué son los Vales del Bienestar?

De acuerdo con las autoridades, son un beneficio adicional para un sector de los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar. Dichos vales se pueden canjear en instituciones públicas y privadas.

También te puede interesar: UNAM 2025: Carreras con mayor y menor demanda

Aquellos beneficiarios de la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente pueden recibir los vales que sirven para acceder a servicios relacionados con la salud, tales como:

Consultas médicas especializadas
Sesiones de educación para la inclusión
Terapias de rehabilitación
Transporte a centros de atención médica (de ser necesario)

Este apoyo es adicional a los tres mil 200 pesos que reciben los derechohabientes a la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, ello con la finalidad de facilitar a las personas de este sector el acceso a servicios médicos y terapéuticos esenciales.

Este apoyo se entrega de forma semestral y está sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Secretaría del Bienestar y se vinculan al “Carnet para mi Bienestar”, un documento que permite registrar la asistencia a cada sesión.

Estas personas pueden recibir los vales

Como se mencionó solo los derechohabientes de la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente pueden recibir el apoyo pero de ellas, y de acuerdo a las Reglas de Operación del programa, va dirigido a:

Menores de 0 a 17 años de edad inscritos en el programa
Beneficiarios que cumplan con los requisitos establecidos y tengan una discapacidad permanente

Es importante mencionar que en el caso de los menores de edad, los Vales del Bienestar son gestionados por los padres de familia o tutores.

Si durante el semestre, el menor de edad cumple los 18 años, podrá seguir recibiendo el apoyo hasta que finalice dicho periodo hasta que finalice dicho periodo, pero no podrá renovarlo pasando el periodo.

Requisitos para Vales del Bienestar

Especial

Para registrarse es necesario ser beneficiario de la Pensión del Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.

Además es necesario hacer el trámite del 17 al 28 de febrero de 2025 (acudiendo al día en que corresponda la primera letra de tu apellido, de acuerdo con el calendario) en los 2 mil 180 módulos de atención disponibles a nivel nacional.

También te puede interesar: ¿Cómo obtener la pensión por viudez del IMSS?

Requisitos

Identificación oficial (INE, pasaporte o acta de nacimiento -en el caso de los menores de edad-)
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
Formato de solicitud de incorporación al programa (disponible en los módulos de atención)

Para ubicar el Módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio, puedes ingresar al portal web de la Secretaría del Bienestar e ingresar tus datos personales, para poder hacer el registro a los Vales del Bienestar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *