Guerra Rusia Ucrania día 1094: Emmanuel Macron prepara conversación entre Volodímir Zelenski y Donald Trump; canciller británico cuestiona en G20 el “interés” de Rusia por la paz y más
La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1094 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy viernes 21 de febrero 2025, Emmanuel Macron prepara conversación entre Volodímir Zelenski y Donald Trump
Mientras que los enfrentamientos siguen porque Rusia ha llevado a cabo durante la última semana 11 ataques con armas de alta precisión y drones “contra infraestructuras gasísticas, energéticas y portuarias” militares de Ucrania, según informó este viernes el Ministerio de Defensa ruso.
“Del 15 al 21 de febrero, las Fuerzas Armadas de Rusia realizaron 11 ataques colectivos con armas de precisión de largo alcance aéreas, terrestres y marítimas y drones de ataque que alcanzaron infraestructuras gasísticas, energéticas y portuarias, así como subestaciones eléctricas de apoyo al complejo militar-industrial ucraniano“
comunicado del Ministerio de Defensa ruso
Las autoridades detallaron que también fueron alcanzados lugares de despliegue temporal de formaciones armadas ucranianas y mercenarios extranjeros, así como “depósitos de misiles y armas de artillería, infraestructura de aeródromos militares, talleres de montaje y lugares de almacenamiento de drones de ataque”.
Al mismo tiempo, los equipos de defensa antiaérea derribaron dos aviones MiG-29 ucranianos y 790 vehículos aéreos no tripulados del tipo avión.
Además, alcanzaron múltiples armas extranjeras: dos bombas teledirigidas JDAM y 36 lanzacohetes de lanzamiento múltiple HIMARS de fabricación estadounidense y bombas teledirigidas Hammer francesas, indicó el ministerio.
Elon Musk resuelve misterio de a dónde fue la mitad de dinero que dio Estados Unidos a Ucrania
Elon Musk afirmó que parte del dinero que Washington envió a Ucrania terminó en manos de políticos estadounidenses, principalmente demócratas, en medio de las discusiones entre Donald Trump y Volodímir Zelenski sobre la asistencia militar.
“Un porcentaje significativo del dinero ‘enviado a Ucrania’ en realidad terminó beneficiando a políticos estadounidenses, al Comité Nacional Demócrata y a algunos republicanos. Por eso Zelenski dice que solo recibió la mitad del dinero“
Elon Musk sobre mitad del dinero donado de Estados Unidos a Ucrania en su cuenta de X
Así, Musk respondió a una publicación del presentador Bill Mitchell sobre la cuestión.
“Lo que van a descubrir es que el dinero de Ucrania se blanqueaba y se enviaba al Comité Nacional Demócrata usando (la plataforma de donación demócrata) ActBlue y donantes fantasmas”, señaló. “Llevo años diciendo esto y finalmente ahora se está demostrando. Algunos demócratas de alto nivel (y tal vez republicanos neoconservadores) irán a prisión por esto“
Elon Musk sobre mitad del dinero donado de Estados Unidos a Ucrania
Por su parte, Trump declaró el miércoles que ha llegado el momento de conocer adónde fue a parar el dinero que se destinó a Ucrania.
“Es hora de averiguar qué ha pasado con todo el dinero. Porque él (Volodímir Zelenski) declaró que no sabe dónde está la mitad. Y me gustaría averiguar, todo el dinero que hemos estado enviando a Ucrania, ¿dónde está?“
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
El día anterior, el inquilino de la Casa Blanca ya había cuestionado el destino del dinero gastado por el país norteamericano en Ucrania. Según sus cálculos, se trata de unos 300 mil millones de dólares y nunca ha visto ningún informe sobre cómo se gastaron.
En respuesta, el líder del régimen de Kiev afirmó tener “números completamente diferentes”.
“La guerra nos ha costado 320 mil millones, 120 mil millones de los cuales son nuestros, del pueblo de Ucrania, los contribuyentes. 200 mil millones son de Estados Unidos y los aliados europeos. Son paquetes de armamento. En total, Estados Unidos nos dio unos 67 mil millones en armas y 31 mil 500 millones en ayuda financiera directa al presupuesto”
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
En tanto, Musk coincidió anteriormente en la necesidad de que su agencia, el DOGE, audite el dinero asignado al régimen de Kiev.
“Ahora es el momento para que Elon y el DOGE auditen el dinero que enviamos a Ucrania”, escribió el activista Charlie Kirk, a lo que el multimillonario respondió “Ok”.
Canciller británico cuestiona en el G20 el “interés” de Rusia por la paz
El canciller británico David Lammy declaró el jueves que no vio interés de Rusia por la paz en Ucrania tras escuchar un discurso del principal diplomático ruso, Serguéi Lavrov en una tensa reunión del Grupo de los 20 en Sudáfrica.
Lammy habló con los periodistas después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se dirigiera a otros diplomáticos de alto nivel en una sesión a puerta cerrada durante la reunión de cancilleres del G20 en Johannesburgo.
“Debo decir que, cuando escuché lo que los rusos y lo que Lavrov acaban de decir en la sala esta tarde, no veo un interés real por alcanzar esa paz”
David Lammy, canciller británico
El ministro británico comentó que Lavrov abandonó su asiento en la sala de reuniones cuando fue el turno de Lammy para hablar. No se publicaron detalles sobre el discurso de Lavrov.
La reunión del G20, que se lleva a cabo el jueves y el viernes, ocurre días después de conversaciones bilaterales históricas entre Estados Unidos y Rusia sobre el fin de la guerra en Ucrania.
En dicho diálogo se dejó de lado a Kiev y a los aliados europeos de Washington, que no participaron.
El Reino Unido, Francia, Alemania y la Unión Europea han prometido continuar apoyando a Ucrania, y se tenía previsto que reforzaran esa posición en la reunión del G20.
Emmanuel Macron prepara conversación entre Volodímir Zelenski y Donald Trump
El presidente francés, Emmanuel Macron, habló el jueves por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para preparar el encuentro que el dirigente galo tendrá la próxima semana en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Hemos repasado lo que he hablado últimamente con los socios europeos y nuestros aliados deseosos de trabajar por una paz durable y sólida en Ucrania y para reforzar la seguridad en Europa”
Emmanuel Macron, presidente de Francia en la red social X
Macron, quien señaló que se trata de la cuarta charla con Zelenski en una semana.
Asimismo, Macron dijo que la conversación con su homólogo ucraniano sirvió para preparar el viaje a Washington de la próxima semana.