Acumula Segalmex 146.6 millones de pesos pendientes por aclarar ante la ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) tiene pendientes por aclarar 146 millones 603 mil pesos. Esto por diversas irregularidades detectadas en la cuenta pública 2023.
De acuerdo con la tercera entrega de la auditoría a la Cuenta Pública 2023, Segalmex hizo pagos por toneladas de grano no transportadas. No acreditó la propiedad legal de 248 tractores y 235 jaulas para flete, realizó la adjudicación directa de contratos sin acreditar los criterios. Firmó un convenio modificatorio rebasó el límite del 20.0% establecido en la normativa aplicable, y referencias de lugares origen de los servicios y bodegas incorrectas.
Te podría interesar: Resalta Sheinbaum detenciones de “El Güerito” y “El 200”
Además realizó pagos por toneladas no transportadas, emitió certificados de depósito por cantidades menores de maíz a las que amparan las boletas de recepción, entre otras irregularidades.
Especial |
De acuerdo con el Dictamen de la Auditoría de Cumplimiento Forense 2023-1-08JBP-23-0400-2024 realizado a la Compra, Venta y Administración del Maíz y Frijol y Servicios Relacionados; Segalmex “celebró el convenio para la adquisición de 137 mil toneladas de maíz blanco con el estado de Sinaloa, con el cual no acreditó, ni garantizó que los recursos públicos federales del ejercicio fiscal 2023, los destinaran a favor de la población más rezagada del país”.
Te podría interesar: Birmex, IMSS y Fonatur con montos por aclarar
El objetivo de la auditoría practicada a Seguridad Alimentaría fue fiscalizar la gestión financiera del proceso de compraventa y administración del maíz y frijol. Esto para verificar que la programación, presupuestación, adjudicación, contratación, devengo, entradas y salidas de inventarios, pago a productores, traslado del grano, venta, comprobación, así como el registro se realizó conforme a la legislación y normativa aplicable.
Por las irregularidades detectadas, la ASF emitió 11 responsabilidades administrativas sancionatorias, nueve recomendaciones y tres promociones de ejercicio de la facultad de comprobación fiscal.