Google se extralimita con “Golfo de América”: Cancillería

Google se ha extralimitado al mostrar en su aplicación de mapas que el “Golfo de América” abarca todo el Golfo de México y no sólo la jurisdicción de Estados Unidos.

Lo anterior se lee en la carta enviada el 11 de febrero por el canciller Juan Ramón de la Fuente a Cris Turner, vicepresidente de asuntos gubernamentales y política pública de Google, y que fue leída este lunes por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Cualquier referencia a la iniciativa sobre ‘Golfo de América’ en su plataforma Google Maps, debe limitarse exclusivamente a la zona marina bajo jurisdicción estadounidense. Excederse de dicha zona, extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada”, se lee en la misiva.

También te puede interesar: Apple y Microsoft siguen los pasos de Google; modifican el nombre del Golfo de México

A su vez, el documento refiere que, en caso contrario el Gobierno de México procederá con las acciones que, conforme a derecho, considere permanentes.

A la par, detalla que México no acepta por ninguna circunstancia que se renombre cualquier zona geográfica “que incluya parte de su territorio nacional y se encuentre bajo su jurisdicción”.

Momentos antes, la titular del Ejecutivo mostró la respuesta -10 de febrero- que dio la empresa con sede en California, EU, a las misivas previas enviadas por el Canciller.

En un punto del documento, Google indica que el renombre responde al decreto firmado por Donald Trump y que sus políticas de mapas son “imparciales” y fueron consultadas con diversas autoridades.

A su vez, solicita una reunión ya sea con la presidenta Sheinbaum, con el Canciller o el funcionario que ella designe para que reciba a su equipo regional de la empresa para revisar el tema.

También te puede interesar: México demandaría a Google por renombrar al Golfo de México: Sheinbaum

Por su parte, Sheinbaum Pardo reiteró que el decreto de Trump sólo aplica a la plataforma continental de EU y que, en caso de insistir, se podría recurrir a la demanda civil.

Gobierno de México recurriría a demanda contra Google por el “Golfo de América”

Hace 4 días la titular del Ejecutivo adelantó que se recurriría a la demanda si Google no respeta los criterios internacionales.

“Con quien sí tenemos una disputa en este momento es con Google. Ya contestaron la carta y ya le volvimos a contestar, y si es necesario, vamos a una demanda civil (…) ni siquiera el presidente Trump que a todo el Golfo de México se le llame ‘Golfo de América‘, sino a su plataforma continental. Entonces Google está equivocado”, subrayó la mandataria.

Esto, porque en su aplicación de mapas, Google muestra a todo el Golfo con el nombre que implantó Trump solo para la porción en la que EU tiene soberanía; para reforzar sus dichos, Sheinbaum Pardo destacó que Trump ha mostrado una imagen del “Golfo de América” en “la que la atribución del Gobierno de EU es solamente sobre su pedacito de plataforma continental”.

La titular del Ejecutivo indicó que en la nueva carta enviada por el Canciller le reiteró a la empresa que está equivocada, y se les envió el Decreto de Trump y las normas internacionales, ya que nombra por sobre territorio mexicano, cuando Google Maps es una empresa privada y no una norma internacional.

“Si sigue insistiendo, nosotros estamos pensando ahí, incluso una demanda. Porque incluso está nombrando por sobre territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental. Vamos a esperar, ya lo está viendo, observando, qué significaría esto por parte de la Consejería Jurídica pero esperemos que hagan una revisión”, enfatizó.

Gobierno de México

Que Google respete los límites internacionales

En su Mañanera del 30 de enero, la Presidenta leyó una carta enviada al gigante tecnológico en el que puntualiza los límites de la soberanía que comparten México, Cuba y EU con respecto a dicho cuerpo de agua.

En el documento -firmado por el canciller Juan Ramón de la Fuente– el Gobierno de México le hace patente al director de la empresa, Sundar Pachai, parte del contenido en el que le aclara la denominación del Golfo debido a que, la plataforma y sus mapas pueden “influir en la comunidad internacional”.

“La denominación de la zona geográfica conocida como Golfo de México tiene un origen histórico ampliamente documentado, la denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual además de constituir una costumbre internacional, se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional, de la que tanto México como Estados Unidos somos parte”, enfatizó la titular del Ejecutivo.

’12 tratados bilaterales respaldan denominación’

Para subrayar su argumento, la mandataria indica que 12 tratados bilaterales respaldan esa denominación. Además, México y EU forman parte de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, adoptada en la Ciudad de Montego Bay, Jamaica, y vigente desde el 16 de noviembre de 1994, la cual especifica la soberanía de las naciones en zonas marinas.

“Dicha convención establece que existen zonas marinas que se encuentran bajo la soberanía plena de los Estados, solamente una parte de la zona marina, las cuales son las aguas interiores y mar territorial, el cual se extiende hasta un máximo de 12 millas náuticas a partir de las líneas de costa (…) Si un país quiere cambiar la denominación de algo en el mar, solamente sería para las 22 millas náuticas, no puede ser para el resto, en este caso, del Golfo de México”, subrayó la mandataria.

América mexicana

Además, en la misiva se le pide a Google que en sus buscadores se ponga el mapa del siglo XVII que se mostró en la conferencia del 8 de enero, para que aparezca América Mexicana.

Por último, la Presidenta enfatizó que para que quede “completamente” claro, el almirante secretario de Marina, Raymundo Morales, estará en la Mañanera del Pueblo para explicar los alcances de las soberanías de México, Cuba y Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *