SCJN vota en contra de ordenar acatar suspensiones de la reforma judicial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por mayoría de votos, eliminó la propuesta de exhortar a las autoridades a acatar las suspensiones en contra de la reforma judicial.
La propuesta original del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena era que se aprobará un resolutivo para exhortar a “las autoridades responsables en los juicios de amparo en contra de la Reforma Judicial a cumplir con las determinaciones suspensionales, así como a impugnarlas exclusivamente mediante los causes institucionales diseñados para tal efecto”.
Sin embargo, la mayoría de ministros votó en contra, por lo que ese resolutivo se eliminó de la sentencia aprobada durante la sesión de este jueves del Alto Tribunal.
También te puede interesar: Ricardo Monreal pronostica recesión en imposición de aranceles por EU
SCJN da 24 a jueces para revisar suspensiones contra la reforma judicial
Durante la discusión, por mayoría, se determinó que las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son opiniones y no invalidan las suspensiones contra la reforma judicial, y a los jueces de amparo les da 24 horas para revisar las suspensiones que emitieron y revocarlas las partes que traten de materia electoral.
Como parte de los efectos del proyecto de sentencia, por mayoría de votos, se indicó que tanto los jueces de amparo como los magistrados electorales rompieron el orden constitucional al emitir resoluciones sobre la elección de ministros, jueces y magistrados.
Cuartoscuro
“Se ordena a las personas juzgadoras de distrito que hayan emitido suspensiones en contra de la implementación de la Reforma Judicial que revisen de oficio sus autos de suspensión en atención a las consideraciones de esta sentencia”, indica parte de la sentencia.
También te puede interesar: Inicia en Senado discusión a reformas a Ley del Infonavit
La mayoría de ministros acordó que los amparos no proceden en materia electoral, por lo que los juzgadores que emitieron suspensiones contra la organización de los comicios, deberán revocarlas.
Otro de los resolutivos es que se analice en los Juzgados de Distrito si se mantienen vigentes las suspensiones de la reforma judicial que no tienen que ver con la elección del próximo 1 de junio y se traten de violaciones a derechos humanos.