Nueva regulación vehicular CDMX: fechas y registro paso a paso
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) pondrá en marcha una nueva regulación vehicular; te decimos las fechas y todo lo que necesitas saber sobre este programa.
Para evitar que residentes de CDMX emplaquen sus vehículos en otros estados con el fin de evadir trámites de regulación vehicular; el congreso capitalino ha planteado la creación del Parlamento Metropolitano.
El Parlamento Metropolitano estará conformado por diputados locales de CDMX, Estado de México, Morelos e Hidalgo; estos son los objetivos y fechas importantes de la iniciativa.
Nueva regulación vehicular CDMX: en qué consiste la iniciativa
La nueva regulación vehicular de CDMX busca homologar las normas sobre emplacamiento, tenencia, multas, verificación vehicular y el programa de contingencia ambiental, en la zona metropolitana.
Esta nueva regulación vehicular busca incorporar a la normativa a de la CDMX a:
Ocho municipios de Hidalgo Nueve municipios de Morelos
Asimismo, se mantendrá la normativa vehicular en las 16 alcaldías de CDMX y los 59 municipios del Estado de México ya considerados.
Esta iniciativa tiene como principal objetivo que todos los vehículos que circulan regularmente en la CDMX contribuyan equitativamente, independientemente de donde estén emplacados.
Cabe mencionar que muchos usuarios evaden la regulación vehicular de CDMX como pago de tenencia, refrendo, multas y más, ya que sus carros están dados de alta en otros estados.
Nueva regulación vehicular CDMX: fecha en la que se pondrá en marcha
De acuerdo con la información, la nueva regulación vehicular de CDMX entrará en vigor seis meses después de su publicación, sin embargo, hasta el momento es una iniciativa en el Congreso.
Esta iniciativa de ley será evaluada por las comisiones del Congreso de CDMX y pasará al pleno dónde se puede publicar en la Gaceta oficial de la Ciudad de México.
Durante los últimos meses se han intensificado lo operativos vehiculares para detectar autos con placas de otros estados que circulan en la CDMX; al entrar en vigor la nueva ley, estos vehículos tendrán que regularizar su situación.