EU podría imponer aranceles de hasta el 50% al acero y al aluminio de México y Canadá

Estados Unidos podría imponer aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio importados desde México y Canadá, lo que duplicaría la tarifa global del 25% anunciada esta semana por el presidente estadounidense Donald Trump, según informó a la agencia EFE un funcionario de la Casa Blanca.

La decisión se enmarca en una estrategia comercial que busca presionar a sus vecinos para intensificar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo, así como la migración ilegal. Originalmente, Trump planeaba imponer el 25% adicional la semana pasada, pero retrasó su aplicación para negociar con los líderes de México y Canadá.

De no alcanzarse un acuerdo, la tarifa combinada del 50% entrará en vigor el 12 de marzo. Este aumento situaría a México y Canadá en desventaja frente a otros exportadores como Corea del Sur, Brasil y Vietnam, que solo enfrentarán el arancel del 25%.

También te puede interesar: Donald Trump y Putin logran acuerdo para terminar la guerra en Ucrania

Canadá principal proveedor de acero y aluminio de EU

AFP

Canadá es el principal proveedor de acero de Estados Unidos, seguido de México, Brasil y Corea del Sur. En aluminio, Washington obtiene casi dos tercios de su suministro de Canadá, según la Asociación del Aluminio. La decisión podría afectar significativamente la economía de ambos socios comerciales.

El ministro de Economía, Marcelo Ebrard, apeló al “sentido común” del mandatario estadounidense y advirtió sobre el impacto negativo de la medida. “No se justifica esta tarifa cuando Estados Unidos nos vende más de lo que nos compra”, señaló.

Brasil, también afectado por la eliminación de exenciones, adoptó un tono más moderado. Alexandre Padilha, ministro de Relaciones Institucionales, criticó la medida como “contraproducente”, pero aseguró que su país no participará en una guerra comercial.

También te puede interesar: Peso gana 0.16% y toca los 20.43 por dólar

En respuesta a las críticas, la Casa Blanca defendió la decisión. La portavoz Karoline Leavitt aseguró que Trump está “protegiendo las industrias críticas” de Estados Unidos Poco después, el presidente anunció que firmaría pronto un decreto sobre “aranceles recíprocos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *