Peso gana 0.16% y toca los 20.43 por dólar

La moneda mexicana concluyó la sesión cotizando alrededor de los 20.53 unidades por dólar, con un rango de operación entre 20.43 y 20.62, logrando una apreciación del 0.16%.

Esto debido al dato negativo de la inflación en Estados Unidos que sorprendió al repuntar a 3%, por encima de las expectativas del mercado de 2.9%.

Inicialmente, esto impulsó al dólar al alza, pero posteriormente el mercado corrigió y la moneda estadounidense perdió fuerza.

Te podría interesar: Amazon abre centro de apoyo por desastres en Latinoamérica

Además, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó que la política monetaria seguirá siendo restrictiva hasta que la inflación alcance el 2%. Y que la Fed evaluará el impacto de los aranceles, ajustando las tasas si es necesario, revisó Felipe Mendoza, analista del broker financiero ATFX LATAM.

También expresó preocupación por la liquidez del Tesoro, destacó que la reducción del balance continúa y proyectó un crecimiento del PIB de hasta 2.5%, con un mercado laboral aún sólido.

Foto: Cuartoscuro |

Powell enfatizó que la Fed prioriza el PCE como indicador clave de inflación, cuyo dato se conocerá tras la publicación del IPP de mañana.

El peso mexicano mostró movimientos sólidos y direccionales a favor de la moneda nacional. Influenciado no solo por los datos de Estados Unidos, sino también por declaraciones clave desde México en Palacio Nacional”.

Te podría interesar: Fabricante de autos BYD instalará DeepSeek en sus vehículos

Mendoza comentó que el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que los aranceles impuestos por Estados Unidos no son convenientes para ellos. Ya que tienen un superávit comercial con México en acero y eso impulsó al peso.

Ahora la última confirmación que se ha notificado es el incremento al 50% en los aranceles al acero y al aluminio a México y Canadá. Situación que movió en los últimos minutos al peso sobre los 20.55.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *