Recuperan fuselaje de avión tras choque mortal en EU

Cinco días después de que un avión de pasajeros y un helicóptero militar de EU colisionaran en el aire sobre el río Potomac, equipos de rescate lograron recuperar parte del fuselaje de la aeronave civil, en una compleja operación con grúas y barcazas.

Las autoridades confirmaron que 55 víctimas fueron identificadas, mientras insisten en localizar los 12 cuerpos restantes, presuntamente atrapados entre los escombros sumergidos.

Te puede interesar: Suman 7 muertos y 19 heridos por accidente aéreo en Filadelfia

La mañana del lunes, un barco grúa levantó del agua una sección del Bombardier operado por American Airlines, junto con un motor y un ala.

Los restos, depositados en una barcaza, serán trasladados a un hangar para la investigación liderada por la Agencia Federal de Seguridad en el Transporte (NTSB), que promete un informe preliminar en 30 días. “Fue una jornada exitosa, pero continuaremos hasta rescatar a todos”, declaró John Donnelly, jefe de emergencias de Washington D.C.

El accidente, ocurrido el 29 de enero cerca del Aeropuerto Reagan, es el más mortífero en EU desde 2009. El avión, con 64 personas a bordo —entre ellas patinadores artísticos que regresaban de un campeonato en Wichita y un grupo de cazadores—, chocó contra un helicóptero Black Hawk con tres militares durante un entrenamiento. La colisión desencadenó una lluvia de escombros y una emergencia con más de 300 socorristas.

Localización de las víctimas

Mientras los equipos priorizan la “recuperación digna” de restos humanos —al detener labores si hallan un cuerpo—, Donald Trump atribuyó el hecho, sin pruebas, a “la política de diversidad de Biden y la falta de personal en control aéreo”.

Autoridades expanden investigación sobre tragedia en Washington

La tragedia aérea causada por la colisión entre un jet de American Airlines y un helicóptero militar en Washington ha sumido en el dolor a decenas de familias, mientras continúan las labores de recuperación de los… pic.twitter.com/AZ98KIqtBV

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) January 31, 2025

Medios locales señalan que la torre del aeropuerto no operaba con su nivel habitual de personal, aunque la NTSB evita especular hasta concluir su peritaje.

Te puede interesar: México busca conocer las nacionalidades de víctimas por el accidente aéreo en Washington

Entre las víctimas del helicóptero están el sargento Ryan O’Hara y la capitana Rebecca Lobach, cuyos familiares visitaron la ribera del Potomac, escoltados por policías.

La recuperación del Black Hawk —prevista para después de retirar el avión— podría demorar semanas, especialmente con pronósticos de vientos fuertes. Mientras, las autopsias y la identificación de cuerpos avanzan en laboratorios forenses.

El accidente reaviva debates sobre la seguridad en el espacio aéreo de la capital estadounidense, donde convergen rutas civiles y militares. Aunque las causas siguen bajo investigación, el caso expone desafíos como la capacitación del personal hasta la modernización de sistemas de radar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *