Nerviosismo mantiene precios del petróleo al alza
Los precios del petróleo se vieron atrapados por vientos contradictorios este lunes, impulsados por la incertidumbre en torno a los aranceles propuestos por Donald Trump, y frenados por el mantenimiento del calendario de aumento de la producción de la OPEP.
El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en abril, que se utiliza por primera vez como contrato de referencia, subió un 0.38% hasta los 75.96 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en marzo, avanzó un 0.87% hasta 73.16 dólares, tras haber llegado a subir hasta 75.18 dólares durante la sesión.
También te puede interesar: México reactiva exportación de ganado bovino en pie a EU
El oro negro subió con fuerza al inicio de la sesión, sobre todo el WTI, debido a los aranceles anunciados el sábado por el presidente estadounidense para Canadá, México y China.
No obstante, el presidente acordó suspender por un mes la aplicación de los impuestos a las importaciones mexicanas, pero no el arancel del 10% sobre el crudo canadiense.
Dado “el acuerdo con México, el mercado espera que (Estados Unidos) llegue también a un acuerdo con Canadá”, comentó John Kilduff, de Again Capital.
Como Canadá es “el primer proveedor de petróleo” de Estados Unidos, la aplicación de aranceles “perturbaría el mercado”, según el analista.
También te puede interesar: Coparmex celebra acuerdo entre México y Estados Unidos para detener aranceles
Cerca del 60% del crudo importado por Washington procede de su vecino del norte, lo que representa casi cuatro millones de barriles diarios.
Especial
A corto plazo, los efectos iniciales de los aranceles sobre precios del petróleo son “alcistas” debido a las “fricciones adicionales en la logística del transporte de crudo”, explicó Bjarne Schieldrp, del banco sueco SEB.