Canadá también logra acuerdo con Donald Trump: Aranceles de Estados Unidos se posponen un mes

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, acordó posponer aranceles a Canadá por un mes, este lunes 3 de febrero, tras llegar a un acuerdo con el primer ministro.

Asimismo, el presidente Donald Trump confirmó que pondría pausa a aranceles contra México a cambio de que la presidenta Claudia Sheinbaum blinde la frontera.

Estas acciones surgen a raíz de que Donald Trump hizo oficial los aranceles del 25% a todos los productos de México y Canadá, además de un 10% a China.

Aranceles de Donald Trump a Canadá se posponen un mes tras acuerdo con Estados Unidos

A través de su red social, el presidente Donald Trump confirmó que el aumento de los aranceles a Canadá también se posponen por un mes tras llegar a un acuerdo con el primer ministro.

De acuerdo con la información, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, habría acordado reforzar la seguridad de la frontera con Estados Unidos para detener el tráfico de drogas, principalmente, de fentanilo.

Asimismo, Canadá acordó que casi 10 mil elementos de seguridad cuidarán la frontera y se implementarán nuevos helicópteros y avances tecnológicos para evitar la entrada de fentanilo a Estados Unidos.

Canadá designará a los cárteles del narco mexicanos como terroristas para pausar aranceles de Donald Trump

Canadá realizará una serie de acciones para cumplir el acuerdo con Estados Unidos, en el que se pospondrán por un mes los aranceles.

Además del reforzamiento de la frontera con Estados Unidos, Canadá nombrará un zar del fentanilo, designará a los cárteles mexicanos como grupos terroristas y lanzarán una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos.

De acuerdo con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, dijo que la nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo tendrá un respaldo de 200 millones de dólares.

Cabe mencionar que los aranceles estaban programados para comenzar a la medianoche del martes y Canadá y México amenazaron con represalias a Estados Unidos si no cambiaba de decisión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *