¿Qué se bendice el 2 de febrero? Origen, significado y cómo se celebra la bendición de las semillas

El 2 de febrero no sólo se celebra el Día de la Candelaria, sino también la bendición de las semillas; acá te contamos el origen, el significado y más.

El día de bendecir las semillas ocurre cada 2 de febrero en nuestro país con el propósito de atraer abundancia y prosperidad.

Para este 2025, la CDMX prepara un evento único y especial para continuar con la tradición. Acá contamos más sobre la bendición de las semillas.

El origen y significado de la bendición de las semillas que se celebra cada 2 de febrero

Como lo dice el nombre, cada 2 de febrero se bendicen diferentes semillas con el objetivo de atraer protección y prosperidad.

La bendición de las semillas ocurre cada 2 de febrero debido a tradiciones católicas de origen prehispánico.

Esta tradición se relaciona con el inicio del año agrícola, pues en las comunidades se tiene la creencia de que el maíz tiene que ser bendecido antes de su siembra.

De igual manera, se cree que al bendecir las semillas, se considera un elemento de protección contra el mal tiempo y amenazas que dañen los cultivos.

Esta costumbre prehispánica se celebra en conjunto con el Día de la Candelaria.

¿Cómo se celebra la bendición de las semillas el 2 de febrero?

Las familias preparan una canasta con semillas; entre las que destacan los frijoles, romero y maíz antes de cultivarlas.

De esta manera, los campesinos bendicen sus mejores granos para que el llegar la temporada de calor se puedan sembrar.

Asimismo, algunas personas recomiendan llevar algún tipo de amuleto o llavero de protección.

¿Dónde bendecir las semillas el 2 de febrero en CDMX?

Aunque ya no es tan común bendecir las semillas cada 2 de febrero en CDMX, aún hay zonas en las que se lleva a cabo.

Para este 2 de febrero de 2025, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), invita a disfrutar de esta tradición con el evento “Bendición de Maíz y Semillas Nativas”.

Se llevará a cabo en la zona de Xochimilco en el Centro Agroturístico Tlazocihualpilli los días 1 y 2 de febrero a partir de las 7:00 horas.

Asimismo, tendrás la oportunidad de ver el amanecer en una chinampa de la zona de Xochimilco.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *