Los peores aceites de oliva según Profeco tras un estudio

Si eres un consumidor frecuente del aceite de oliva, entonces te interesará saber cuáles son las peores marcas, según un estudio reciente de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Los resultados fueron obtenidos del análisis a 45 marcas diferentes, para posteriormente ser publicados en la Revista del Consumidor que corresponde a este mes de febrero 2025.

En dicho análisis que determina cuáles los peores aceites de oliva, la Profeco estudió:

11 aceites de oliva2 aceites de orujo de oliva6 aceites de oliva extra virgen ecológicos u orgánicos26 aceites de oliva extra virgen

Los peores aceites de oliva según Profeco: Lista completa

Tras un riguroso estudio, la Profeco dio a conocer cuáles son los peores aceites de oliva que tienen mayor tendencia a volverse rancios a causa del deterioro.

Según determinó el estudio, estos son los aceites de oliva menos recomendados al consumidor:

El Olivo, aceite de olivo extra virgenGolden Hills, aceite de oliva extra virgenInes, aceite de oliva extra virgenLa Española, aceite comestible puro de oliva virgen extraOlivo del Cielo Sevillano, Aceite de oliva extra virgenSevillano, Aaceite de oliva extra virgenSelecto Brand, aceite de oliva extra virgenYbarra, aceite de oliva y aceite de oliva extra virgen

Por el contrario, la Revista del Consumidor de 2023 determinó que estos son los aceites de oliva con excelente calidad:

Bertolli: 750 mlBorges: 946 y 236 mlCarapelli: 750 mlCarbonell: envase de plástico, 1 litroFilippo Berio: 750 ml

Profeco: aceite de oliva puede traer beneficios para la salud

El aceite de oliva suele ser ampliamente recomendado para su consumo, debido a los múltiples beneficios que aporta la salud.

Al respecto, la misma Profeco indica que puede ser de provecho para los consumidores en diversos aspectos como los señalados a continuación:

Buena digestiónAlivia el estreñimientoPreviene la gastritisProtege el hígadoCuida el corazón

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *