Programas sociales no quebrarán las finanzas, señala secretaria de Bienestar
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, manifestó que las finanzas públicas “no quebrarán” por el aumento de beneficiarios y presupuesto para programas sociales.
Durante su participación en la plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, la funcionaria informó que el apoyo de los programas sociales llegarán este año a 34.2 millones de beneficiarios y una inversión de 956 mil millones 935 mil pesos.
La encargada de la política social indicó que el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum es seguir con los aumentos a los montos de apoyo y destacó los programas que ya cuentan con rango constitucional, como la Pensión de Adultos Mayores y Sembrando Vida.
También te puede interesar: IMSS llama a promover cultura de donación para transplantes
“Los agoreros decían que eso iba a quebrar las finanzas públicas, pero no es así, lo mismo le decían al expresidente López Obrador cuando fue jefe de Gobierno y propuso la pensión de adultos mayores, y se lo dijeron todo el sexenio”, aseveró.
Manifestó que vio “el arte con el que la presidenta Claudia Sheinbaum maneja el presupuesto y ha alcanzado para los programas que ya están y ella ha propuesto tener tres nuevos programas”.
Foto: Cuartoscuro
Abundó que con el programa de Salud Casa por Casa se contratarán a 22 mil médicos para que realicen visitas a los adultos mayores y personas con discapacidad y puedan incluso recetar en el domicilio de la ciudadanía.
También te puede interesar: Mario Delgado pide a maestros promover la salud en los estudiantes
Otro apoyo es el de Pensión para Mujeres, del que dijo tendrá un millón de beneficiarias este año, por lo que las tarjetas para recibirlo se terminarán de entregar el próximo 15 de febrero.
Señaló que un cambio de política social es que el Gobierno federal ya no entrega apoyos en efectivo y todo es a través del Banco del Bienestar, lo que también ha permitido reducir costos de operación a la dependencia.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, resaltó que la estructura de la dependencia se redujo a la mitad, en comparación de Sedesol, y presume que en los últimos años 100 mil mexicanos han salido de la pobreza cada mes.