Alejandro Moreno respalda la Ley de Emergencia, propuesta por Xóchitl Gálvez
El presidente del PRI, Alejando Moreno respaldo la propuesta de Xóchitl Gálvez sobre la Ley de Emergencia para apoyar a los damnificados por el huracán Otis.
Esto después de que la Costa de Guerrero y zonas aledañas sufriera severos daños por el paso del huracán Otis.
Además de respaldar la Ley de Emergencia, Alejandro Moreno acusó al gobierno federal, estatal y municipal de solo observar, además de desviar la atención y negar las responsabilidades.
El posicionamiento Alejandro Moreno, publicado en El Universal, surge en medio de las discusiones sobre el Presupuesto 2024 por parte de la Cámara de Diputados.
¿De qué trata la Ley de Emergencia que apoya Alejandro Moreno?
El diputado Alejandro Moreno subrayó que el paso del huracán Otis por las costas de Guerrero dejó a un millón de personas en el desamparo.
Alejandro “Alito” Moreno apuntó que la senadora Xóchitl Gálvez planteó la Ley de Emergencia, Reestructuración y Reactivación Económica como el medio para auxiliar a los guerrerenses que se quedaron sin casa, empleo ni servicios.
En estos momentos de emergencia no se pueden escatimar recursos públicos para aliviar el hambre, desprotección, insalubridad, vivienda y seguridad económica de miles de familias.
Les comparto mi opinión en @El_Universal_Mx.https://t.co/8LbdkvHMxP pic.twitter.com/ZLRV8TU6K1
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) November 4, 2023
El presidente del PRI, Alejandro Moreno mencionó que la ley propone que los “guardaditos” del gobierno, los cuales suman aproximadamente 50 mil millones de pesos se destinen a atender la devastación que provocó Otis.
También apuntó que es inadmisible que el gobierno compre refinerías, construya trenes y derroche dinero en ocurrencias pero no atienda las necesidades sociales.
¿En que consiste la Ley de Emergencia propuesta por Xóchitl Gálvez?
Además de los ingresos por 50 mil millones de pesos, la senadora Xochitl Gálvez incluyó en su propuesta crear un seguro de desempleo para que los damnificados puedan tener un ingreso fijo en caso de emergencias naturales.
La virtual candidata del Frente Amplio por México apuntó que la figura de empleo temporal daría trabajo a miles de personas para que colaboren en la reconstrucción de las ciudades afectadas por algún desastre natural.
La #LeyDeEmergencia propuesta por @XochitlGalvez ayudará a Guerrero a salir adelante con apoyos del Gobierno federal:
💰50 mil millones para reconstrucción
📋Seguro de desempleo
🏠 Créditos a la vivienda
🚚Reducción del IEPS
🧮Apoyos fiscales a empresas#TodosSomosGuerrero pic.twitter.com/DeYnbHfinz
— Acción Nacional (@AccionNacional) October 31, 2023
Aparte de esto, la Ley de Emergencia propone que durante la declaratoria de emergencia, las micro y medianas empresas puedan deducir hasta 100% de las contribuciones que se deriven de los sueldos y salarios.
Xóchitl Gálvez tiene la desventaja en encuesta MetricsMX
Aunque la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, propuso la Ley de Emergencia, sigue presentando una desventaja significativa respecto a la popularidad de Claudia Sheinbaum en la última encuesta de Metrics MX.
Según la encuesta, Claudia Sheinbaum encabeza los resultados:
Con el 56.4% de los votos, Claudia SheinbaumCon el 24% de los votos, Xóchitl GálvezCon el 4.2% de los votos, cualquier candidato de Movimiento Ciudadano