El Tesla Semi, el camión que quiere convertirse en una realidad comercial

El Tesla Semi, el esperado camión eléctrico Clase 8 de Tesla, ha dado pasos firmes en el 2025 para convertirse en una realidad comercial.
Tras años de retrasos, la planta dedicada en Nevada avanza a toda marcha: ya se han cerrado las paredes exteriores y se están instalando las líneas de producción en los 1.7 millones de pies cuadrados del nuevo edificio.
Las autoridades de Tesla confirman que las primeras unidades saldrán del chasis antes de finalizar el año, con miras a una producción en volumen en 2026, alcanzando objetivos de hasta 50.000 camiones al año.
Este impulso incluye una importante campaña de contratación: recientemente se han incorporado más de 1.000 nuevos empleados en Sparks, Nevada, sumando test technicians, ingenieros y personal de control de calidad.
En términos técnicos, el Semi es un Clase 8 totalmente eléctrico con tres motores y una batería estimada en unos 900 kWh, suficiente para ofrecer una autonomía de alrededor de 500 millas (800 km), con una eficiencia inferior a 2 kWh/milla. Además, utiliza cargadores Megacharger de 1 MW que recuperan aproximadamente el 70 % de su energía en solo 30 minutos.
Los primeros Semis fueron entregados en diciembre del 2022 a PepsiCo, con unidades ya operando también en empresas como DHL y UPS bajo proyectos piloto. Durante la llamada de resultados del primer trimestre del 2025, Tesla confirmó que estos vehículos eléctricos funcionan según lo esperado y se encuentran en uso real, evidenciando su capacidad operativa.
El plan de expansión incluye pronto lanzamiento en Europa, con un nuevo responsable para el negocio del Semi en la región EMEA, lo que indica que Tesla buscará clientes fuera de América del Norte.
¿Qué significa esto para el sector del transporte?
Producción en masa factible: la fusión de infraestructura, talento y equipamiento preparan el terreno para la meta ambiciosa de 50.000 vehículos al año.
Red de carga en crecimiento: la instalación de infraestructura Megacharger proporciona respaldo necesario para viajes de larga distancia.
Adopción progresiva: con primeras unidades ya operando en flotas de gran escala, el Semi demuestra fiabilidad y rendimiento real.
Innovación continua: el vehículo incorpora tecnología avanzada como baterías de 1.000 V, software actualizado por OTA y sistema central de conducción con mejoras en seguridad.