Estados Unidos pide a países de Latinoamérica fijar postura contra Irán durante reunión de la OEA
Estados Unidos pide a países de Latinoamérica fijar postura contra Irán durante reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Fue el Departamento de Estado de Estados Unidos pidió este lunes a los países latinoamericanos definir “de qué lado están” en el conflicto con Irán.
Previo a la 55ª Asamblea General de la OE que se llevará a cabo en Antigua y Barbuda.
Estados Unidos pide a países de Latinoamérica fijar postura contra Irán durante reunión de la OEA; “es su oportunidad”
Durante esta reunión, una alta funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos pidió a los países latinoamericanos y miembros de la OEA, fijar postura clara contra Irán, les aseguró que era su momento de hacerlo.
“Es hoy en día una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar, si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar”
Alta funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos
Reivindicó además que Estados Unidos ha “hecho un ataque preciso contra tres instalaciones nucleares iraníes”, en referencia a los bombardeos que el presidente Donald Trump ordenó el fin de semana.
Esta ofensiva ha dividido a Latinoamérica, donde Chile, Colombia y Brasil han criticado el ataque de Washington por presuntamente violar el derecho internacional y escalar la violencia.
Por su parte Argentina ha respaldado a Estados Unidos, y otros, como Cuba y Venezuela, se han solidarizado con su aliado, Irán.
Por lo que las reacciones en Latinoamérica han sido diferentes frente a este conflicto.
Estados Unidos pide a países de Latinoamérica fijar postura contra Irán durante reunión de la OEA; lo resalta como tema relevante
En esta petición la alta funcionaria del Departamento de Estado de Estados Unidos rechazó adelantar si Washington impulsará una resolución para que la OEA se pronuncie sobre Irán, pero insistió en que “cada país tiene que tomar una decisión de si va a respaldar a un régimen que es patrocinador estatal del terrorismo”.
Dijo además que no se adelantaría a cualquier anuncio formal que se hiciera pero resaltó a que los hechos del fin de semana, en referencia los ataques estadounidenses a tres bases nucleares iraníes, podrían ser un tema relevante en la asamblea general de la OEA.
“No me voy a anticipar sobre cualquier anuncio formal que se haga. Obviamente, los hechos de este fin de semana también creo que van a ser un tema relevante en esta asamblea general”,
La 55ª Asamblea General de la OEA se llevará a cabo del 25 al 27 de junio en Antigua y Barbuda, en el Caribe, de la que se espera que se aborde la crisis en Haití.
Mientras que para Estados Unidos esta asamblea es importante para “reafirmar” su “liderazgo” en la región.