Trump pide la ‘rendición incondicional’ de Irán

En un momento crítico del conflicto entre Irán e Israel, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió la “rendición incondicional” del régimen iraní. A través de su red Truth Social, el mandatario republicano endureció su discurso: “Ahora controlamos completamente el espacio aéreo iraní. Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’”. Aunque descartó eliminarlo “por ahora”, su mensaje dejó abierta la posibilidad de entrar en el conflicto.
El líder republicano convocó al Consejo de Seguridad Nacional y posteriormente advirtió que no busca un alto el fuego, sino “un verdadero final”. Su vicepresidente, JD Vance, sugirió nuevas medidas contra el programa nuclear iraní, justo cuando Israel intensifica sus operaciones. El mandatario también ordenó cerrar la embajada de EU en Jerusalén y pidió la evacuación inmediata de Teherán.
Te puede interesar: Irán lanza nueva ola de misiles contra Israel
Mientras tanto, Irán confirmó que usó misiles hipersónicos Fattah-1 en su más reciente ofensiva. “La batalla comienza”, escribió el ayatolá Ali Jamenei en redes, evocando símbolos religiosos chiitas. El ataque incluyó más de una decena de misiles balísticos, de los cuales la mayoría fueron interceptados por Israel. Aun así, se reportaron daños en zonas residenciales.
La respuesta israelí ha sido letal. Según su ejército, en ataques nocturnos mataron a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor iraní. También bombardearon infraestructuras militares y nucleares, como la planta de Natanz. Irán confirmó la muerte de 224 personas, entre ellas altos mandos y científicos.
Riesgo inminente
El impacto en la población civil es palpable. En Teherán se han formado largas filas en gasolineras y panaderías, mientras el acceso a internet y la banca digital fue paralizado por ciberataques atribuidos a Israel. En tanto, el aeropuerto Ben Gurion permanece cerrado y no hay vuelos disponibles para evacuar a extranjeros.
La comunidad internacional intenta frenar la espiral. Los líderes del G7, reunidos en Canadá, pidieron una desescalada urgente, pero respaldaron el derecho de Israel a defenderse. China y Francia, en cambio, advirtieron que el intento de imponer un cambio de régimen podría llevar al caos.