Irán vs Israel, hoy 16 de junio: Siguen los ataques
En el marco de las tensiones entre Irán e Israel, hoy 16 de junio, los ataques continúan entre ambas naciones por cuarto día consecutivo.
El conflicto inició con un ataque no provocado de Israel en contra de Irán el pasado 13 de junio en instalaciones nucleares, así como la respuesta de Irán con múltiples drones y misiles balísticos contra Tel Aviv y Jerusalén.
Sin embargo, hoy 16 de junio, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que mataron a cuatro altos funcionarios de inteligencia iraníes en un ataque aéreo en Teherán, Irán quienes responden a los siguientes nombres y cargos:
Mohammad Kazemi, Jefe de la Organización de Inteligencia del CGRIMohammad Hassan Mohaqiq, su adjuntoMohsen Bakri, Jefe de Inteligencia de la Fuerza QudsAbu al-Fadl Nikouei, su adjunto
Irán lanza misiles contra Israel y deja 11 muertos hoy 16 de junio
Sin embargo, Irán también continua con los ataques en contra de Israel hoy 16 de junio. De acuerdo con la agencia AFP, un bombardeo de misiles en ciudades israelíes dejó calles en ruinas y una cifra de 11 muertos en Israel.
Cabe señalar que, luego del ataque no provocado de Israel en instalaciones nucleares, el cual dio inicio a esta escalada de tensiones en dicha regio de Medio Oriente, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) llevó a cabo una sesión extraordinaria a petición de Rusia.
En este sentido, el director general del OIEA, Rafael Grossi, afirmó durante una junta de gobernadores que dicho organismo “no permanecerá de brazos cruzados”.
“El OIEA está siguiendo muy de cerca la situación. Nuestro Centro de Incidentes y Emergencias ha estado en funcionamiento las 24 horas del día desde el principio, verificando el estado de las instalaciones nucleares de Irán y el nivel de radiación en los emplazamientos pertinentes mediante una comunicación constante con las autoridades iraníes”
Rafael Grossi
En esa relación de ideas, el director del OIEA alertó sobre la posibilidad de una escalada militar y la posibilidad de una fuga radioactiva:
“La escalada militar pone en peligro vidas humanas, aumenta la posibilidad de una fuga radiactiva con graves consecuencias para las personas y el medio ambiente y retrasa la labor indispensable para alcanzar una solución diplomática que garantice a largo plazo que Irán no adquiera armas nucleares”.
Rafael Grossi
Tomando en cuenta lo anterior, Rafael Grossi aseguró que el OIEA no permanecerá de brazos cruzados con el objetivo de prevenir un “accidente nuclear”:
“El OIEA […] no permanecerá de brazos cruzados durante este conflicto. Podemos actuar y actuaremos, dentro de nuestro mandato estatutario, para ayudar a prevenir un accidente nuclear que podría tener consecuencias radiológicas impredecibles. Para que el OIEA pueda actuar, será necesario entablar un diálogo constructivo y profesional, y esto debe suceder cuanto antes”
Rafael Grossi
Irán condena silencio de Europa sobre Israel y advierte sobre una respuesta más “dolorosa”
hoy 16 de junio, luego del primer ataque de Israel contra instalaciones nucleares de Irán, el vocero del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, hizo un llamado para que Alemania, Reino Unido y Francia, países de Europa que formaban parte del Plan de Acción Integral Conjunto, rompan el silencio.
Además de los países señalados dentro del programa nuclear iraní, el cual se vino abajo tras una salida unilateral de Estados Unidos en 2018, el representante de Irán señaló a Londres y Paris como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Considerando lo anterior, Esmaeil Baqaei declaró para el medio Tasnim que los países antes mencionados deberían haber condenado la ofensiva de Tel Aviv contra las instalaciones nucleares de Irán.
El programa nuclear de la República Islámica de Irán es el único programa nuclear del mundo al que se le ha dado legitimidad mediante una resolución del Capítulo VII del Consejo de Seguridad de la ONU
Esmaeil Baqaei
“Un programa nuclear tan pacífico ha sido atacado por un régimen que posee armas nucleares. Se trata de un golpe fatal al régimen de no proliferación nuclear y al derecho internacional”, agregó.
Por su parte, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, señaló complicidad de Estados Unidos en los recientes ataques durante una conversación telefónica con el sultán de Omán, Haitham bin Tariq al Said.
“Los estadounidenses enfatizaron explícitamente su control e influencia sobre el régimen sionista y afirmaron que no tomaría ninguna medida contra Irán sin su permiso”, expresó Masoud Pezeshkian en el marco de las negociaciones entre Teherán y Washington.
“Según la República Islámica de Irán, la ejecución de estas acciones criminales no es concebible sin el visto bueno yla complicidad del Gobierno de Estados Unidos”.
Masoud Pezeshkian
Así, el primer mandatario iraní advirtió sobre en caso de que las agresiones no se detengan:
“Ellos [los israelíes] no conocen a Irán y pensaron que con el asesinato de comandantes militares, científicos y el bombardeo de hogares de personas, podrían desestabilizar al país y que nosotros seríamos incapaces de responder”, agregó. Sin embargo, precisó que “el enemigo fue atacado esa misma noche y recibió daños severos, y si se repite la agresión, respuestas mucho más duras le esperan”.
Masoud Pezeshkian
Además de reiterar sus amenazas, Masoud Pezeshkian enfatizó el papel de Estados Unidos en las acciones bélicas por parte de Israel:
“Si el Gobierno de los Estados Unidos no detiene a este régimen salvaje y no evita la expansión de la inseguridad en la región, Irán se verá obligado a dar respuestas más severas, más dolorosas y más allá de lo que ha ocurrido”.
Masoud Pezeshkian
Donald Trump: Irán e Israel deben llegar a un acuerdo
Sin embargo, luego de la primera respuesta de Irán a Israel, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su país no tuvo nada que ver con los ataques de Israel en instalaciones nucleares, por lo que amenazó a Irán para firmar un acuerdo con Israel y frenar las tensiones.
En su cuenta de Truth Social, este fue un primer mensaje del mandatario estadounidense el sábado 14 de junio:
“Estados Unidos no tuvo nada que ver con el ataque a Irán de esta noche. Si Irán nos ataca de cualquier forma, la fuerza y el poderío de las Fuerzas Armadas estadounidenses caerán sobre ustedes a niveles nunca antes vistos. Sin embargo, podemos llegar fácilmente a un acuerdo entre Irán e Israel y poner fin a este sangriento conflicto”.
Donald Trump
Sin embargo, el 15 de junio, el presidente de Estado Unidos insistió en su mensaje de que Irán e Israel deben llegar a un acuerdo, situación por la que también amenazó de usar el comercio en la región como método de represalia:
“Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y lo harán, tal como logré que lo hicieran India y Pakistán. En ese caso, usaré el comercio con Estados Unidos para infundir razón, cohesión y cordura en las conversaciones con dos excelentes líderes que supieron tomar una decisión rápida y ¡PARAR!“.
Donald Trump
Cabe agregar que las acciones iniciales de Israel han sido condenadas por potencias como Rusia y China, así como por Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien expresó su preocupación por una escalada del conflicto, dijo que esto “tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio“.
Por su parte, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones de Israel empujan a la región hacia una “catástrofe nuclear a gran escala”.