Guatemala protesta por incursión; SRE se disculpa

El Gobierno de Guatemala envió una nota de protesta a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tras la incursión de policías chiapanecos en su territorio, ante lo cual la Cancillería mexicana expresó disculpas al país vecino.

El domingo pasado, policías chiapanecos de la corporación conocida como Pakal incursionaron en territorio guatemalteco y se enfrentaron con sicarios que operan en la frontera entre ambos países.

Te puede interesar: Sheinbaum agradece respaldo de gobernadores de México por acusaciones en su contra

Guatemala afirmó que se puso en riesgo a civiles y que la acción policial afecta la buena vecindad entre ambos países.

“Esta incursión al territorio guatemalteco, en zona urbana y comercial, fue llevada a cabo fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre los dos países”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

Guatemala hace llamado

También hizo un llamado a las autoridades mexicanas a investigar el incidente para mantener la seguridad y el respeto recíproco en las zonas fronterizas, con arreglo al derecho internacional.

También exhortó a reforzar urgentemente la cooperación en seguridad fronteriza en el marco del GANSEG.

Te puede interesar: Cofepris emite 134 autorizaciones sanitarias

La Cancillería informó que se envió una nota diplomática a Guatemala. En ella, expresó sus disculpas por los hechos ocurridos el 8 de junio en el límite internacional del puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla.

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el tema al señalar que “no debe ocurrir que fuerzas mexicanas, policías en este caso de Chiapas, entren a Guatemala. No se puede violentar la soberanía de un país. Esos policías deben ser sancionados”.

Enfrentamientos

En un video que circula en redes sociales, se observa una patrulla de la fuerza Pakal en territorio guatemalteco y a civiles con armas largas, cubiertos del rostro y portando chalecos antibalas, intentando sacar del vehículo a los elementos chiapanecos.

Te puede interesar: “Tápense los oídos”: Bernardo Bátiz a juzgadores que lo llamaron hipócrita

Junto al grupo de hombres armados también se observan a presuntos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala. Estos se limitan a observar sin intervenir.

Por ello, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, acusó a las autoridades guatemaltecas de estar “coludidas” con el crimen organizado.

 

El enfrentamiento dejó al menos cuatro sicarios sin vida y el aseguramiento de cuatro vehículos.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *