Esto te debe costar un kilo de papa, según Profeco

¿Fan de las papas fritas o al francesa? Presta atención que aquí te diremos en cuánto está el precio de este tubérculo, que forma parte de los alimentos básicos en México, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¿Qué es la papa?

De acuerdo con un artículo de la revista de la Profeco en su edición de junio, la
La papa es un tubérculo, es decir, una parte de la planta que se engrosa bajo tierra y sirve como órgano de almacenamiento de nutrientes.

También te puede interesar: Colectivos propondrán candidatos para dirigir Comisión de Búsqueda en CDMX

Gobierno CDMX presentará propuesta a taxistas tras protestas por fotomultas

Dicho tubérculo de tallo- concretamente un estolón agrandado que se ha engrosado para almacenar nutrientes-, es originario de la cordillera de los Andes y debido a su amplia diversidad genética existen alrededor de cinco mil variedades, de las cuales muchas se encuentran de manera exclusivas de la región del Altiplano Andino (Argentina, Bolivia, Chile y Perú).

Almacena principalmente almidón, pero también contiene otras vitaminas y minerales.

Redes sociales |

Maneras habituales de consumirla

Además de ser la base de productos como las papas fritas, también se usa para elaborar bebidas alcohólicas —por ejemplo, el vodka— y alimentar a ciertos animales de granja.

No obstante, también se utiliza para preparar guisos, sopas, ensaladas, purés y hasta pan.

En este sentido, si eres consumidor de este alimento, a continuación te mostramos los datos actualizados, sobre su precio mínimo y máximo por kilogramo.

Monitoreo nacional de Profeco (semana del 12 al 16 de mayo de 2025)

Ciudad 
Precio mínimo 
Precio máximo 
Precio promedio 

Acapulco
$19.80
$32.90
$25.05

Aguascalientes
$15.00
$32.90
$23.92

Campeche
$20.00
$38.00
$27.53

Cancún
$19.80
$39.95
$26.63

Chihuahua
$19.80
$36.90
$26.62

CDMX
$15.00
$38.90
$27.72

Ciudad Juárez
$20.00
$32.90
$25.90

Cuernavaca
$19.80
$38.90
$27.16

Culiacán
$24.80
$39.90
$32.53

Durango
$16.00
$32.90
$23.48

Guadalajara
$19.80
$39.90
$28.71

Hermosillo
$20.00
$39.90
$31.41

La Paz
$19.80
$40.00
$28.01

León
$19.75
$39.95
$26.51

Mérida
$20.00
$32.90
$27.58

Monterrey
$20.00
$39.99
$28.78

Morelia
$19.80
$36.90
$27.22

Oaxaca
$19.80
$32.90
$27.56

Orizaba
$19.80
$20.00
$19.90

Pachuca
$20.00
$32.90
$27.70

Playa del Carmen
$19.80
$39.95
$28.75

Puebla
$19.80
$38.90
$28.72

Querétaro
$19.80
$36.90
$28.00

Saltillo
$19.80
$35.90
$28.21

San Luis Potosí
$19.80
$39.95
$29.23

Tampico
$16.00
$39.95
$26.45

Tijuana
$19.80
$49.90
$27.68

Tlaxcala
$19.80
$32.90
$25.92

Tuxtla Gutiérrez
$22.00
$32.90
$27.72

Veracruz
$19.80
$32.90
$24.76

Villahermosa
$18.00
$34.90
$25.60

Zacatecas
$19.80
$32.90
$25.12

Recomendaciones de compra y conservación

Revisa que tengan un color uniforme
Elige las que estén firmes
Olor ligeramente a tierra
Colocalas en un lugar fresco y seco
No las almacenes con otros alimentos, como las manzanas ya que desprenden etileno, gas que acelera el proceso de maduración
Lávalas solo antes de prepararlas

También te puede interesar: Gobierno CDMX presentará propuesta a taxistas tras protestas por fotomultas

Así mismo, para evitar precios elevados, es preferible comprar en mercados públicos o centrales de abasto

No obstante, puedes utilizar la plataforma Quién es Quién en los Precios (del portal Profeco) para comparar precios locales en tiempo real.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *