Educación, apuesta del Gobierno para cultura de paz: Mario Delgado

Al destacar que el Gobierno de México lleva a cabo diversas campañas para prevenir el uso de las drogas y fomentar la paz en las aulas, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dijo que la educación es la gran apuesta para una cultura de paz.

Durante la presentación de la estrategia Cultura de Paz: un semillero universitario, realizada en la rectoría general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el titular de la SEP señaló que el gobierno centra su mayor atención en las causas que generan la violencia: la injusticia, las desigualdades, la exclusión, la falta de oportunidades y, por ello, su vocación social es la de atender a los más necesitados.

Para la Nueva Escuela Mexicana, la promoción de cultura de paz es esencial: Mario Delgado

En presencia del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Venegas, y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, Mario Delgado dijo que para la Nueva Escuela Mexicana (NEM) la promoción de una cultura de paz es esencial, “porque implica el respeto a la vida, a la dignidad humana, a la igualdad, a la no violencia, al diálogo y la búsqueda de acuerdos pacíficos en el aula, en el entorno escolar, en la comunidad”.

También te puede interesar: Diputados reciben iniciativa presidencial sobre la Guardia Nacional

Además, promueve valores como la tolerancia, el respeto a los demás, la no discriminación, la diversidad, la equidad de género, el respeto al medio ambiente y a las mujeres.

En este contexto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que, si todos los sectores de la población aportan un granito de arena, se logrará un mejor país para las próximas generaciones, porque México no está condenado a la guerra, está destinado a la paz.

El secretario de Relaciones Exteriores y exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, destacó –a través de un video mensaje— que en materia de política exterior México ha sido, es y seguirá siendo esencialmente un país pacifista, ya que nuestros principios constitucionales señalan que buscaremos siempre la solución pacífica de las controversias.

UNAM no puede ser neutral ante la violencia: Lomelí

https://twitter.com/mario_delgado/status/1932921590637109346

También te puede interesar: Rosa Icela se reúne con dirigente de la FSTSE

“Nuestra misión es alimentar el pensamiento crítico, generar alternativas y sembrar esperanza. La paz debe surgir tanto en las aulas como en los núcleos familiares y comunitarios, fomentarse en toda práctica cotidiana y manifestarse en la palabra que dialoga en lugar de confrontar”, aseveró el rector tras firmar el acuerdo por el que se crea el Programa Universitario de Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *