DEL Records de Ángel del Villar ofrece ayuda a mexicanos y más migrantes tras redadas

La disquera DEL Records, propiedad de Ángel del Villar, ofreció su ayuda a los mexicanos y más migrantes ante las recientes redadas de Estados Unidos que impulsa el presidente Donald Trump.

“DEL Records está contratando y colaborando con un bufete de abogados para ofrecer asistencia legal (gratuita) a miembros de nuestra comunidad que estén enfrentando procesos de deportación”, se lee en su comunicado.

Cabe recordar que el pasado 27 de marzo de 2025, el dueño de DEL Records, Ángel del Villar, fue encontrado culpable en Estados Unidos por los delitos de crimen organizado.

Si eres víctima de las redadas de Estados Unidos, así puedes recibir ayuda de DEL Records, propiedad de Ángel del Villar

A través de sus redes sociales, DEL Records, propiedad de Ángel del Villar, ofreció su ayuda a mexicanos y más migrantes ante las redadas de Estados Unidos, a quienes les financiará asesoría legal.

En caso de necesitar a un abogado, la disquera pide a los mexicanos y más migrantes que llenen el Formulario de Apoyo Legal Comunitario donde se te solicitará la siguiente información:

Nombre Número de teléfono Correo electrónico Ciudad Estado Situación actual o cómo puedes ser ayudado

En caso de necesitar apoyo de organizaciones, contacta al:

LAFLA: 800-399-4529CHIRFLA: 888-624-4752

Ángel del Villar, dueño de DEL Records, podría pasar hasta 30 años en prisión por sus supuestos vínculos con el crimen organizado

Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, fue hallado culpable el 27 de marzo de 2025 en Estados Unidos por, presuntamente, hacer negocios con Jesús Chucho Pérez, promotor que trabajaba directamente con:

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) Los Cuinis

De igual forma, a del Villar se le acusa por otros 10 cargos relacionados con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, la cual impone sanciones a extranjeros que participan en el tráfico internacional de drogas.

Bajo estos cargos, el empresario mexicano, originario de Zacatecas, podría pasar una pena máxima de 30 años de prisión por “realizar transacciones con el crimen organizado”.

“Los acusados ​​[Angel del Villar y DEL RECORDS] decidieron hacer negocios con un individuo que sabían que tenía vínculos con el CJNG y que había sido incluido en la lista de narcotraficantes bajo la Ley Kingpin”, declaró el fiscal federal interino Joseph McNally. “Los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales causan un daño inconmensurable a nuestro país. Estamos utilizando todos los recursos a nuestro alcance para eliminar estas organizaciones y procesaremos a quienes comercien con estas organizaciones criminales”.

Justicia en Estados Unidos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *