FENALI BUAP 2025 ofrecerá una amplia oferta cultural del 30 de mayo al 8 de junio

La FENALI BUAP 2025, en su edición número 38, se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio en el Edificio Carolino.

La feria reunirá a 135 editoriales y ofrecerá más de 150 actividades artísticas y culturales, reafirmando la vocación humanista de la universidad.

La FENALI BUAP es una de las cinco ferias literarias más importantes del país y la BUAP, la cuarta editorial universitaria, según Indautor.

Actividades y precio de la FENALI BUAP 2025

El programa de la FENALI BUAP 2025 incluye más de 250 presentaciones editoriales, 50 de la BUAP y 20 de autores independientes.

Todas las actividades serán gratuitas y accesibles a públicos de todas las edades entre las 10:00 y 20:00 horas, según anunció Luis Antonio Lucio Venegas.

Editoriales y universidades participantes

Editoriales destacadas como el FCE, Planeta, Océano y Almadía, estarán presentes en la FENALI BUAP 2025.

Además, participarán universidades como la Veracruzana, UAM, Ibero y El Colegio de México. También participarán diversas facultades de la BUAP.

FENALI BUAP 2025: Obras destacadas y conferencias

Entre las presentaciones destacan obras de:

Alejandro Rosas.Héctor Alejandro Quintanar.Francisco Hinojosa. Élmer Mendoza ofrecerá una conferencia magistral.

La Dirección General de Publicaciones de la BUAP aportará títulos de autores como Lilia Cedillo y Pedro Ángel Palou.

Asimismo, la Biblioteca Lafragua tendrá una exposición permanente sobre la historia del libro.

También habrá:

Conciertos.Concursos de baile.K-pop.Exposiciones de arte.Maratón de poesía.Encuentro de minificcionistas.

Igualmente, estudiantes de Artes Plásticas y Audiovisuales podrán exhibir y vender sus creaciones.

Por su parte, el Pabellón Universitario mostrará producción científica y literaria.

Además, se abrirá el “Lobo escenario” para presentaciones estudiantiles y venta de productos.

FENALI BUAP 2025 ofrecerá Talleres especializados

Como novedad, la FENALI BUAP 2025 implementará el círculo de lectura “El lobo lector” y talleres impartidos por especialistas como Germán Montalvo y Ethel Krauze.

También habrá un taller de cómic de la editorial Chipotle.

Finalmente, se espera una asistencia diaria de 7 a 8 mil personas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *