Estos son los mejores shampoos, según Profeco

El mercado mexicano de productos para el cuidado del cabello ofrece una gran variedad de opciones en shampoos, que prometen la recuperación de la salud capilar, pero no todos los productos cumplen esas promesas, lo que puede decepcionar a los consumidores. Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio riguroso para identificar los champús más efectivos y seguros.
También te puede interesar: Estos quesos de puerco no cumplen con lo que declaran, según Profeco
Según su Revista del Consumidor, algunos productos no alcanzan los estándares de calidad necesarios. Incluso, ciertos ingredientes podrían perjudicar la salud del cabello.
Profeco destacó cinco shampoos que sí cumplen con lo que prometen:
Silver de L’Oréal Professionnel: Especial para cabellos grises o platinados. Elimina reflejos amarillos no deseados y aporta brillo.
Foto: Especial
Resurrection Shampoo de Tigi Bed Head: Nutre e hidrata el cabello seco o dañado, devolviendo su vitalidad.
Soin Lavant Perfecteur de Couleur de Sisley: Ideal para cabellos teñidos, protege el color y lo mantiene brillante.
Champú de Olivo de Klorane: Fortalece el cabello frágil y ayuda a equilibrar el cuero cabelludo.
Invigo de Wella: Ofrece nutrición profunda y combate el frizz, ideal para cabellos resecos.
Foto: Especial
El laboratorio de Profeco respaldó estas opciones con un análisis que validó su calidad. Las pruebas midieron desde la eficacia hasta la seguridad de los ingredientes.
Como resultado, estos champús se colocaron como los más recomendables del mercado.
¿Cuán es el mejor shampoo para cabello teñido?
Durante el mismo estudio, Profeco analizó 15 shampoos para cabello teñido. Se revisaron ingredientes, pH, contenido neto, calidad cosmética, desempeño, entre otros aspectos.
Entre los 15 productos examinados, VITAMINO COLOR de L’Oréal Professional fue el que obtuvo la mejor calificación. Este shampoo, disponible en presentaciones de 300 y 500 ml, logró una evaluación “excelente” en limpieza y desempeño cosmético.
Foto: Especial
El mismo análisis reveló que varias marcas no comprobaron lo que anunciaban en su etiquetado.
BABARIA Champú Protector: Promete proteger e hidratar, pero solo obtuvo una calificación “regular” en desempeño.
COLÓRA Shampoo Post-Tinte: Asegura proteger el color, aunque no superó las pruebas de veracidad.
JOHN FRIEDA RADIANT RED: Declara revitalizar tonos por 12 semanas, pero no lo comprobó.
KÖ ESSENTIAL Shampoo sólido: Promete regeneración e hidratación, pero no presentó evidencia suficiente.
MARTHA DEBAYLE HAIR TECH Color Defende: No justificó su etiqueta de “protección extrema”.
TEKNIA COLOR STAY: Dice prolongar el color, pero no logró destacarse en el análisis.
Profeco sugiere seleccionar un shampoo de acuerdo con las necesidades específicas del cabello. También recomienda evitar el agua muy caliente al lavarlo y considerar el uso de productos complementarios como acondicionadores.
También te puede interesar: Estas son las mejores toallas sanitarias, según Profeco
Con esta información, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas y proteger su salud capilar. Elegir shampoos confiables, como los que Profeco destacó en su estudio, garantiza mejores resultados y mayor satisfacción.