¿Qué hacer si sufres discriminación en un establecimiento?

¿Has sufrido de algún tipo de discriminación en un establecimiento? Aquí te decimos qué puedes hacer.
Lamentablemente aún hay presencia de discriminación, no solo en el trabajo o en la escuela, sino también en establecimientos como restaurantes, tiendas, bares, etcétera.
Es por ello que en la edición de mayo de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se toca el tema en el que se busca generar espacios libres de cualquier tipo de exclusión.
También te puede interesar: ¿Qué es el queso de puerco? Esto explica Profeco
¿Qué es la discriminación?
Vamos por partes, la discriminación es un trato desfavorable a una persona o un grupo de personas en el que se basa en múltiples características del individuo o el grupo, como son:
Origen étnico
Color de piel
Creencia religiosa
Orientación política o sexual
Cultura
Género
Edad
Condición física
Discapacidad
Lengua
Condición social y económica
De entre todas ellas y de acuerdo con la Encuesta Nacional para Prevenir la Discriminación 2022, la apariencia física (arreglo personal o formar de vestir) prevalece como la principal causa de discriminación en México.
Ahora llevando el tema en los establecimientos, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) indicó que hay tres tipos de exclusión en dichos sitios y son:
Apariencia física
Discapacidad
Orientación sexual
El trato digno, la igualdad de oportunidades, el trabajo y la accesibilidad son los derechos más vulnerados en los establecimientos, de acuerdo con la Conapred, agregando que en los estados de: Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California, Durango, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Sonora y Tabasco, son en los que más se registran más discriminación.
A pesar de que la discriminación es ilegal en muchos países y que puede acarrear consecuencias legales a los propietarios de los establecimientos, persiste la exclusión.
La Profeco señal que dentro de los derechos que tiene el consumidor, está el de no ser discriminado:
“Nadie te puede negar un producto o servicio por tu sexo, raza, religión, condición económica, nacionalidad, orientación sexual ni por tener alguna discapacidad o cualquier otra particularidad”.
Esto puedes hacer si sufres discriminación en un establecimiento
Pixabay
La Profeco indica que cuando algún proveedor no respete tus derechos o cometa abusos en contra de las personas consumidoras, está a tu disposición el Teléfono del Consumidor para levantar una queja o reporte al establecimiento infractor.
Además, señala que puedes presentar tu queja ante el Conapred si consideras que sufriste algún tipo de discriminación en el establecimiento.
También te puede interesar: ¿El 10 de mayo es festivo oficial? Esto dice LFT
Puedes contactar al Conapred al acudir a sus oficinas centrales ubicadas en la calle Londres, número 247, colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Además puedes llamar al 55-5262-1490; enviar un correo electrónico a: quejas@conapred.org.mx; o bien, visitar su página web: conapred.org.mx.