Extingue la SCJN su Tesorería

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) oficializó la extinción de su Tesorería, como parte de la reforma judicial.
Dicho acuerdo se publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación y señala que desde 1 de mayo está vigente.
También te podría interesar: Temporada de huracanes 2025: ¿Cuándo inicia y cuántos ciclones se esperan?
La Dirección General de Tesorería se eliminó a raíz de la reforma judicial y es parte del proceso de transición hacia un nuevo órgano de administración del Poder Judicial.
El acuerdo indica que se “deberá formalizarse la entrega y recepción de recursos, información y documentación a la Dirección General de Recursos Humanos y a la Dirección General de Presupuesto y Contabilidad, según corresponda, con motivo de la entrada en vigor del presente Acuerdo General de Administración, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables”.
Cuartoscuro |
A su vez, “la Oficialía Mayor, en coordinación con las áreas competentes, realizará las acciones necesarias para adecuar las estructuras orgánicas y los manuales administrativos correspondientes, conforme al presente Acuerdo General de Administración, en un plazo no mayor de treinta días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente instrumento”.
También te podría interesar: En Observatorio, Sheinbaum supervisa obras de “El Insurgente”
Otro de los acuerdos es que “la Dirección General de Recursos Humanos, adicional a las atribuciones establecidas en el artículo 30 del Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ejercerá la prevista en el artículo 34, fracción XII, del mismo Reglamento.
Así como aquellas relacionadas con la administración y control de las pensiones y prestaciones complementarias, y demás necesarias para el cumplimiento del Transitorio Décimo de la reforma judicial”.