Tianguis Turístico revisa la Copa del Mundo 2026

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, inauguró el “Diálogo de Capitanas y Capitanes de la Industria” en el Tianguis Turístico 2025, donde líderes del sector sostuvieron un panel sobre la Copa Mundial FIFA 2026 y otro sobre turismo comunitario.

Dentro de la nueva modalidad de la máxima fiesta del turismo de América, la titular de Sectur refirió que, a diferencia de las pasadas ediciones, este año se abrió un espacio de diálogo incluyente, en el que las y los integrantes de la industria, la iniciativa privada y representantes de los tres órdenes de gobierno estrechen lazos para promover a México.

Precisó que la edición 49 del Tianguis Turístico hace partícipe a toda la población.

Te puede interesar: CDMX tiene que ser el mejor espacio del Tianguis Turístico 2025: Brugada

Rodríguez Zamora recordó que este evento deportivo de alto impacto internacional tendrá billones de espectadores en más de 190 países, con la participación de 48 selecciones, y por primera vez en la historia de los mundiales, un país, es tres veces sede de esta justa.

Destacó que el objetivo de este panel es que se conozcan los trabajos que cada estado está realizando para diversificar el turismo durante el Mundial de futbol, así como mostrar su riqueza natural, cultural y gastronómica.

Tianguis Turístico en alza

Al recordar que se estima que llegarán a nuestro país más de 5 millones de turistas en tan sólo un mes, aseguró que la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco cuentan con la infraestructura, la capacidad y la ubicación necesarias.

El panel contó con la participación de la representante gubernamental de México para la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026, Gabriela Cuevas Barrón; las secretarías de Turismo de Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, Alejandra Frausto Guerrero, Michelle Fridman Hirsch y Maricarmen Martínez Villarreal, respectivamente, así como el periodista Edgar Valero.

Por otra parte, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, encabezó el panel Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas, donde refrendó el compromiso de la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para impulsar un modelo de gestión turística más equitativo, inclusivo y sostenible.

Destacó la importancia de fortalecer un turismo gestionado por las comunidades residentes, con un rol de liderazgo en la generación y administración de la oferta turística del destino, que integra su identidad.

#ComunicadoSectur

La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, @josefinarodzam, inaguró el nuevo “Diálogo de Capitanas y Capitanes de la Industria” del Tianguis Turístico 2025, así como el Programa de Seminarios y Conferencias alineado a la estrategia de hacer de la… pic.twitter.com/nUqxNnWQTy

— SECTUR México (@SECTUR_mx) April 28, 2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *