¿Qué son los medidores inteligentes de CFE y cómo puedes tener uno?

Aquí te decimos qué son los medidores inteligentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cómo puedes obtener uno de ellos.

Desde hace semanas la Comisión informó que su personal realizaría una visita a las casas de los consumidores de energía eléctrica, pero no se dieron detalles al respecto.

No sería hasta estos días de abril que la CFE implementó el operativo Casa por Casa a nivel nacional con el objetivo de renovar y modernizar el servicio eléctrico de los hogares mexicanos.

La dependencia indicó que el operativo ya se está implementando en algunos municipios del Estado de México y se desarrollará hasta finales de este mes de abril.

Algunos usuarios en redes sociales reportaron que el personal de la CFE está colocando medidores inteligentes, además de hacer revisión de consumos de energía eléctrica inusuales.

También te puede interesar: ¿Cómo realizar el cambio de titular del recibo de CFE en 2025?

¿Qué son los medidores inteligentes de la CFE?

De acuerdo con la información que brindó la Comisión Federal de Electricidad, los nuevos “Wattorímetros”, mejor conocidos como medidores, permitirán realizar lecturas a distancia vía radiofrecuencias.

Se trata de los medidores de última generación tipo AMI (Advance Metering Infraestructure) los cuales garantizan la medición precisa del consumo de energía eléctrica que hagan los usuarios.

Los medidores inteligentes podrán detectar y eliminar el robo de energía, además detectar consumos anormales y si existen dispositivos externos que manipulen el consumo, es decir, los llamados “diablitos”.

Dentro de los beneficios para los usuarios, los nuevos medidores de la CFE disminuirán el cambio del voltaje, acortar tiempos de interrupción -en caso de que ocurra- y reducir la energía eléctrica que se pierde en el proceso de distribución, además de reducir las interrupciones del suministro eléctrico.

¿Cómo saber si en mi domicilio se realizará el operativo Casa por Casa?

Especial

La Comisión subrayó que los usuarios deben estar atentos a las notificaciones a través de medios de contacto oficiales de la CFE para saber los próximos lugares donde se aplicará el operativo.

Además de estar atentos a las medidas de seguridad durante el desarrollo del operativo.

La CFE indicó a los consumidores estar atentos al personal que llegue a la zona, ya que es importante identificarlos.

El personal portará el uniforme oficial, una credencial vigente y visible, además que los vehículos estén rotulados con el logotipo de la Comisión. Por último, la dependencia advirtió que su personal no está autorizado para recibir pagos en efectivo en los domicilios que visiten.

En caso de notar irregularidades o un comportamiento sospechoso del personal de la Comisión, la CFE dejó a disposición de los usuarios el número telefónico 071 y los Centros de Atención a Clientes más cercanos para levantar el reporte.

También te puede interesar: Así puedes descargar tu recibo de la CFE en línea

¿Cómo obtener el nuevo medidor?

Ahora bien, la CFE señaló que los usuarios no tienen que hacer una solicitud para tener el nuevo medidor inteligente, ya que durante los operativos de Casa por Casa, el personal sustituirá los medidores electromecánicos por los nuevos wattorímetros.

Sobre si será obligatorio que los usuarios acepten la instalación de los nuevos medidores inteligentes, la CFE no indicó algo al respecto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *