Bravos busca hacer un estadio binacional entre México y Estados Unidos

Alejandra de la Vega, propietaria del equipo de futbol de los Bravos de Juárez, confirmó uno de los proyectos más ambiciosos en la historia del futbol mexicano: la construcción de un estadio binacional, cuya cancha estaría situada entre México y Estados Unidos.
La directiva del club reveló que la intención es construir la nueva casa de los Bravos justo sobre la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, dividiendo la cancha entre ambos países.
Este innovador concepto convertiría al inmueble en el primer estadio binacional del mundo, pero mientras esto se sigue trabajando, los Bravos continuarán utilizando el Estadio Olímpico Benito Juárez como sede oficial.
También te puede interesar: Modifican calendario de partidos en Italia por funerales del papa Francisco
En entrevista con TUDN, la directiva comentó: De concretarse el fondo, optarían por invertir en hacer “de un nivel más importante nuestro complejo de entrenamiento que estamos por iniciar. El segundo paso es un estadio, el sueño que tenemos de hacer un estadio binacional”.
Foto: Bravos de Juárez
Desde la creación del equipo de los Bravos de Juárez, se contempló construir un nuevo estadio de fútbol para el equipo y hace un par de semanas trascendió que tenían planeado, incluso, que fuera un estadio que físicamente esté una mitad en Juárez y la otra en El Paso.
También te puede interesar: Conmebol homenajeará al papa Francisco en la Sudamericana y Libertadores
Además de ser la casa de Bravos de FC Juárez, el nuevo estadio también será sede de El Paso Locomotive FC, equipo de Alejandra de la Vega que juega en la segunda división del fútbol de Estados Unidos.
“Por ahora estamos a favor de un fondo de inversión que viene a darnos la posibilidad, particularmente a un equipo como Bravos, más nuevo, de tener recursos frescos”, agregó la empresaria.