Mueren 6 personas dentro de un pozo, al tratar de rescatar a un adulto

Seis personas perdieron la vida al ingresar a un pozo en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, ubicado en la región Mixteca oaxaqueña cuando realizaban trabajos de desazolve.
Un padre de familia identificado como Pedro Ortega Girón, 53 años, entró en un primer momento para darle mantenimiento, ya que por el temporal, los acuíferos bajan su nivel.
Para ello, ocupó una bomba de gasolina, que no contaba con control de emisión de gases tóxicos (dióxido y monóxido de carbono) que se acumuló dentro del pozo y que al inhalarlo perdió la vida.
También te puede interesar: Detienen a médico que aseguró ser de la Familia Michoacana en el Nemesio Diez
Su hijo, Omar Ortega Pérez, de 16 años, al ver que su padre no respondía decidió descender a ver qué sucedía, pero corrió con la misma suerte que su padre.
Otra persona identificada como Prefecto Alonso Castro, 39 años, así como otro joven Josué Martín Espinoza,16 años hicieron lo mismo y también perdieron la vida.
Al lugar arribaron los policías municipales de Tezoatlán de Segura y Luna, Pedro Ortega Girón y Víctor Fabricio Martínez para apoyar pero también murieron de la misma manera.
Menor sobrevive tras incidente en pozo
Solo un menor, identificado como Alexis Flores Torres, de 16 años, logró sobrevivir al ingresar al pozo amarrado de una cuerda, por ello pudieron rescatarlo con graves lesiones cerebrales por la inhalación de los gases tóxicos y fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada.
Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Manuel Maza Sánchez, explicó que las seis personas que murieron en el interior del pozo en el municipio de Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, cuna de la Independencia de Oaxaca, se debió a la inhalación de gases tóxicos y al ahogamiento por agua.
Señaló que, tras varias horas de labores, Bomberos de Oaxaca (HCBO) recuperaron la madrugada de este martes los cuerpos de las víctimas.
“Es un tema lamentable que a lo largo de los 40 últimos años no se había registrado. Se da por una falta de precaución y un desconocimiento total del riesgo por parte de las personas que ingresaron a este pozo”, dijo.
También te puede interesar: VIDEO: Se registra incendio en procesadora de huevo en Apodaca
Muerte fue por gases tóxicos
El funcionario estatal indicó que cuatro personas perdieron la vida por aspiración de dióxido y monóxido de carbono y dos por sumersión en agua, de acuerdo con el informe presentado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
“En este hecho sólo una persona menor de edad, de 16 años, fue rescatada con vida ya que estaba atado a una soga con la cual lo sacaron del pozo. Esta persona recibe atención médica en un hospital de la región”, dijo.
El funcionario, indicó que el equipo de rescate realizó un trabajo profesional, que implicó el diseño e implementación de una estrategia ante la presencia de gases, y el uso de instrumentos de ventilación profunda para poner a salvo a los rescatistas.
Estas labores se efectuaron a una profundidad de 25 metros en donde se localizaron los cuerpos, que ya fueron entregados a los familiares.
Maza Sánchez afirmó que en esta temporada del año es común que las personas propietarias de pozos realicen labores de limpieza, sin conocer los protocolos para evitar accidentes.
“El más grande error que se comete es utilizar este tipo de bombas de gasolina que crean nubes tóxicas y mortales dentro de los pozos”, agregó.
En el incidente de Tezoatlán participaron en las tareas de rescate: elementos de las policías estatal, Vial y municipal, así como Bomberos de Huajuapan de León y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).