Recomendaciones para evitar accidentes en Semana Santa 2025

¡Listo para disfrutar las vacaciones! Algunos afortunados ya salieron o están próximos a emprender el viaje para descansar por unos días en esta Seman Santa, ya sea en la playa o algún destino turístico, por ello, a fin de que sean un relax placentero a continuación te damos algunas recomendaciones para evitar accidentes.

La Semana Santa llegó y con ello miles de prensas no han pasado por alto el aprovechar el tiempo para viajar en busca de descanso o esparcimiento. No obstante, ante estos desplazamientos los accidentes se elevan en las carreteras, por lo que la seguridad al manejar se transforma en una prioridad.

También te puede interesar: Conoce los riesgos de comer comida callejera, según la UNAM

Tips para un viaje seguro en Seman Santa

Revisa las condiciones mecánicas del automóvil antes de iniciar el viaje
Utiliza los paraderos seguros en sus escalas
Respeta las señales viales
No manejes cansado
Verifica que todos los tripulantes utilicen el cinturón de seguridad
No conduzcas bajo la influencia del alcohol o sustancias que alteren tu percepción
Lleva a los menores de edad en los asientos traseros de los vehículos
Usa el cinturón de seguridad y respeta los señalamientos de tránsito Por seguridad, menores de 11 años deben viajar en los asientos traseros, usar en todo momento cinturón de seguridad y, en su caso, asientos para infantes o portabebés
Respeta los límites de velocidad
No rebases por la derecha o el acotamiento
En caso de detenerte, coloca reflejantes u objetos que llamen la atención de otros conductores
Utiliza los lugares indicados para el descanso y no te detengas en sitios despoblados
Ten buena visibilidad en el vehículo, con el fin de observar la carretera y a quienes transitan por ella
Localiza los puestos de socorro o de auxilio turístico ubicados en la orilla y a lo largo de las carreteras
Por tu seguridad no subas a personas que soliciten “aventón”, te pueden asaltar o lastimar, asimismo ten en cuenta que en caso de accidente quedan bajo tu responsabilidad

Manejando con lluvia en el camino

Acciona los limpiaparabrisas, enciende las luces (faros) y baja la velocidad, (los neumáticos disminuye su agarre en pavimento mojado hasta en un 25%)
Pon especial atención a la cinta asfáltica (pavimento) y evita pasar por los charcos que se forman, ya que puedes perder el control del vehículo (efecto aquaplaning), derrapar o reventar la llanta, provocando en cualquiera de los casos un accidente
Si la lluvia se intensifica, enciende las luces intermitentes, disminuye la velocidad y busca un lugar seguro para detener el vehículo mientras ésta pasa
Si transitas por caminos sinuosos o serranías busca un lugar seguro para detener el vehículo durante la lluvia, con ello disminuyes el riesgo de accidente por deslaves
Si estás cansado o con sueño localiza un lugar seguro para descansar y/o cede el volante a otra persona

No obstante, en caso de tener algún contratiempo en tu viaje, CAPUFE ofrece auxilio vial gratuito en la red de carreteras federales del país, para solicitarlo debes de llamar al 074 donde se te brindará apoyo en:

Traslado de vehículo
Paso corriente
Cambio de neumáticos
Asistencia médica

También te puede interesar: Carlos Slim y Grupo Inbursa ofrecen trabajo para adultos mayores ¿Cómo aplicar?

Operativo en CDMX

O bien, si es que te quedas en la CDMX durante este Jueves, Viernes y Sábado Santo , las calles que estarán casi “vacías” también estarán resguardadas.

Pues desde el pasado 11 de abril autoridades capitalinas, acompañadas de mandos de fuerzas de seguridad federales, dieron el banderazo al operativo Semana Santa Segura 2025 con un despliegue de más de 14 mil elementos de seguridad.

Ángel Ortiz

Este operativo estará del 11 al 27 de abril y en el participarán 14 mil 313 elementos de seguridad, apoyados de mil 268 vehículos, 40 motocicletas, cinco grúas, 22 ambulancias, 16 motos ambulancias y un helicóptero de la unidad Cóndores”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *