Cómo identificar los signos que indican una intoxicación por mariscos

Consumir mariscos en mal estado puede poner en riesgo la salud. La intoxicación por mariscos ocurre cuando una persona ingiere productos contaminados con bacterias, virus o toxinas.

También te puede interesar: Cómo prevenir las alergias de temporada primaveral

Esta situación suele presentarse con rapidez y puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo.

 

Síntomas comunes tras comer mariscos contaminados

 

El cuerpo reacciona de forma casi inmediata cuando detecta un alimento en mal estado. Los síntomas comienzan entre 30 minutos y 6 horas después del consumo.

Algunos signos son leves, pero otros requieren atención médica urgente.

Náuseas y vómito: El sistema digestivo intenta expulsar el alimento dañado. Esta es una de las primeras señales de alerta.
Dolor abdominal: El estómago se inflama y se siente duro. El dolor puede ser constante o en forma de cólicos.
Diarrea: En muchos casos, las evacuaciones son líquidas, frecuentes y con mal olor. El cuerpo busca eliminar las toxinas rápidamente.
Fiebre: Una temperatura elevada indica una respuesta del sistema inmune ante una infección.
Debilidad y mareo:  El cuerpo pierde líquidos y electrolitos, lo que causa deshidratación. La persona se siente débil, somnolienta y confundida.
Sudoración excesiva: La piel se humedece sin razón aparente. Es una forma del cuerpo de regularse frente al malestar.

Foto: Especial

Síntomas graves que requieren atención inmediata

Algunas intoxicaciones son más peligrosas y pueden afectar el sistema nervioso o respiratorio. Estos signos no deben ignorarse.

Dificultad para respirar: Las toxinas pueden inflamar las vías respiratorias. La persona jadea o no puede hablar con claridad.
Hormigueo en boca o extremidades: Una sensación de adormecimiento en los labios, lengua, dedos o pies puede indicar intoxicación por toxinas como la ciguatera o la saxitoxina.
Visión borrosa o doble: Las toxinas afectan los nervios ópticos. La persona no distingue formas o ve luces que no existen.
Pérdida de la coordinación: El cuerpo no responde con normalidad. Se pierde el equilibrio o se cae sin razón.

 

 

Qué hacer ante una sospecha de intoxicación por mariscos

Lo primero es suspender todo alimento, luego, se debe buscar atención médica, sobre todo si los síntomas persisten más de 24 horas o empeoran con el tiempo.

No se recomienda automedicarse. Beber agua ayuda a prevenir la deshidratación, pero nunca sustituye una valoración médica.

 

Cómo prevenir una intoxicación por mariscos

 

Comprar mariscos frescos en lugares confiables
Evitar productos con olor fuerte, textura viscosa o color anormal
Cocinar completamente los mariscos, sobre todo almejas, mejillones y ostiones
No consumir alimentos crudos en lugares con mala refrigeración
Lavar bien las manos y utensilios después de manipular mariscos

Foto: Especial

También te puede interesar: Prohíben un colorante rojo usado para alimentos y medicinas

Detectar a tiempo los signos de intoxicación por mariscos permite actuar rápido y evitar complicaciones. Escuchar al cuerpo y conocer estos síntomas puede marcar la diferencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *