Hacienda destaca publicación del Plan Nacional de Desarrollo en el DOF

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030.
La SCHP destacó que es el resultado democrático sin precedentes donde instituciones y más de 56 mil personas de distintos sectores del país enviaron 11 mil 523 propuestas.
“Con ello, se diseñó el Plan Nacional de Desarrollo que responde a los desafíos del presente y traza con claridad el rumbo hacia un futuro más igualitario, más productivo y soberano”, señaló la SHCP.
También te puede interesar: Inhabilitadas, las empresas involucradas en el sobrecosto de medicinas: Sheinbaum
Publicación del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.https://t.co/iAMDd076O9#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/IQ9pleLfdl
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) April 16, 2025
Plan Nacional de Desarrollo incluye el Plan México
Además el Plan Nacional de Desarrollo incluye el Plan México con el objetivo de fortalecer la industria mexicana incrementar el contenido nacional de las exportaciones, proteger sectores clave para la seguridad nacional y consolidar a México como un actor protagónico en la integración económica de América del Norte.
“El Plan México establece acciones concretas para impulsar sectores estratégicos, desarrollar infraestructura productiva, fortalecer la inversión pública y privada, mejorar la calidad del empleo en todo el país. Su propósito es construir una economía más justa, resiliente y con mayor valor agregado que distribuya los beneficios del desarrollo de manera equitativa en todo el territorio nacional”, expresó la Secretaría de Hacienda.
El Proyecto de Nación se estructura en cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana; Desarrollo con bienestar y humanismo; Economía moral y trabajo y Desarrollo sustentable.
También te puede interesar: Denuncia Sader mercado negro para traslado de ganado
Además, de tres ejes transversales que son: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional y Derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Su importancia es estratégica permite al Estado mexicano alinear esfuerzos y avanzar con claridad hacia metas de bienestar colectivo y prosperidad compartida.