Elecciones Poder Judicial México 2025: INE espera llegar al 20% del padrón electoral

Las elecciones del Poder Judicial México 2025 siguen en campañas y a mes y medio de que terminen el Instituto Nacional Electoral (INE) ya tiene un estimado de participación.

Desde el 30 de marzo y hasta el 28 de mayo durarán las campañas de Poder Judicial, de las que el INE llevará el voto ciudadano a la urnas.

Del que espera que tras este periodo de campañas la ciudadanía vote por primera vez en su historia para elegir a los juzgadores del Poder Judicial.

Elecciones Poder Judicial México 2025: al INE le gustaría llegar al 20% del padrón electoral de participación

En entrevista con Azucena Uresti por Radio fórmula, Arturo Castillo consejero electoral del INE le gustaría que para estas primeras elecciones del Poder Judicial en México 2025, podría participar hasta un 20% del padrón electoral.

Asimismo el consejero del INE recordó que con base a los datos históricos disponibles hasta la fecha para que una elección sea considerada como exitosa debe de tener al menos más del 60% de participación.

Adelantó que en el caso de las elecciones Poder Judicial México 2025 son complejas porque la ciudadanía “no necesariamente está familiarizada ni con la forma de votar ni con los cargos que se están eligiendo”.

Por lo que se puede elegir otros estándares de participación ciudadana como:

Revocación de mandato con un participación del 17%Consulta popular con una participación del 7%

“Qué nos gustaría a nosotros que participara al rededor del 20%, nos encantaría”

Arturo Castillo consejero electoral del INE

Pese a que sea poca la participación de las elecciones Poder Judicial México 2025, el INE menciona que está ocasión son menos casillas las que se van a instalar.

Elecciones Poder Judicial México 2025: te explicamos qué es el padrón electoral

Para tomar en cuenta que las elecciones del Poder Judicial en México 2025 fueran “exitosas” tendría que participar más del 60 % de los electores. A continuación te decimos cuántos mexicanos hay en el padrón electoral al corte del 10 de abril de 2025 y qué es el padrón.

De acuerdo con el INE el padrón electoral es la base de datos que contiene la información de la población que ha solicitado su credencial para votar en territorio nacional y el extranjero.

Mientras que la lista nominal es la lista que contiene nombre y foto de la ciudadanía que cuenta con credencial vigente para votar.

Ambos instrumentos se revisan y vigilan permanentemente por comisiones de vigilancia. una vez que son declarados como válidos y definitivos por el INE, los listados nominales son documentos que se utilizan en las casillas, el día de las elecciones.

En tanto el INE arroja como dato que en padrón electoral al corte del 10 de abril de 2025 hay un total de:

101,539,216 mexicanos en territorio nacional y extranjero99,943,977 mexicano en territorio nacional

Y en el caso de 2024 se tenían registrados 98 millones 472 mil mexicanos en el padrón electoral del INE.

El cual del lapso de un año ha incrementado y del que al INE le gustaría una participación del 20% al menos para las elecciones del Poder Judicial en México 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *