¿Puedes juntar tu crédito Fovissste e Infonavit? Te decimos cómo hacerlo

En México, miles de trabajadores buscan la forma más eficiente de adquirir una vivienda propia, siendo una opción viable y poco conocida consiste en combinar los créditos hipotecarios de dos instituciones diferentes: el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).

También te puede interesar: ¿Cotizas para FOVISSSTE? Tramita así tu crédito Tradicional

Esta posibilidad está disponible tanto para personas que cotizaron en ambas instituciones en distintos momentos de su vida laboral como para parejas en las que uno cotiza en el Fovissste y el otro en el Infonavit.

Las reglas son claras y los beneficios, evidentes, al unir ambos créditos, los solicitantes pueden acceder a un monto mayor de financiamiento y aumentar sus posibilidades de adquirir una vivienda de mejor calidad o en una mejor ubicación.

La combinación se realiza mediante dos esquemas distintos: FovisssteInfonavit Individual  y Crédito Conyugal Infonavit-Fovissste (pareja).

Fovissste – Infonavit Individual

Cuando una persona ha trabajado tanto en el sector privado como en el público, puede haber generado ahorro en ambas subcuentas de vivienda. En ese caso, el programa FovisssteInfonavit Individual permite usar ambas fuentes para la compra de una vivienda, sumando el crédito que ofrece Fovissste con los recursos que Infonavit administra.

Foto: Fovissste

Requisitos principales

Tener relación laboral activa como trabajador del Estado.
Contar con historial de cotización anterior en el Infonavit y saldo disponible en la subcuenta.
No haber utilizado ningún crédito hipotecario en el pasado.
Tener al menos 18 meses de aportaciones al Fovissste.
Tener buen historial crediticio y capacidad de pago comprobable.

Proceso para juntar los créditos de manera individual

Precalificación: El interesado consulta su precalificación en Fovissste y confirma que tiene ahorro en la subcuenta de Infonavit. Puede hacerlo en línea o directamente con una entidad financiera autorizada.
Elección de institución financiera: Existen bancos y Sofomes que trabajan en conjunto con ambos institutos. La persona debe acudir a uno de estos para recibir asesoría y calcular el monto total disponible.
Integración de expediente: Se solicita una serie de documentos como comprobante de domicilio, identificación oficial, constancia de ingresos, estados de cuenta y CURP.
Evaluación del crédito: La entidad financiera hace un análisis integral y define el monto final del préstamo. El crédito del Fovissste se otorga como el principal, mientras que el ahorro de Infonavit complementa la operación.
Firma y escrituración: Al completar el expediente, se firma el crédito y la escritura del inmueble. El proceso suele tomar de cuatro a seis semanas.

Foto: Especial

Este esquema puede permitir montos superiores a los $2 millones de pesos, dependiendo del perfil financiero del trabajador y del valor del inmueble elegido.

Juntar créditos con tu pareja

El esquema Crédito Conyugal Infonavit-Fovissste ofrece otra alternativa poderosa, esta opción permite que una pareja casada combine sus créditos para comprar una casa, incluso si cada uno cotiza en una institución diferente.

Foto: Fovissste

Crédito Conyugal Infonavit-Fovissste

Tener acta de matrimonio válida o constancia de concubinato.
Que uno de los cónyuges cotice en Fovissste y el otro en Infonavit.
Que ambos estén activos laboralmente.
Ninguno debe haber ejercido un crédito hipotecario anteriormente.
Tener buen historial crediticio y capacidad de pago conjunta.

Proceso para parejas

Precalificación de ambos: Cada cónyuge debe consultar su precalificación en su respectiva institución. Esta información permite conocer el monto que cada uno puede aportar.
Asesoría financiera conjunta: La pareja acude a una entidad autorizada por Infonavit y Fovissste, donde calculan el monto total que pueden obtener juntos.
Selección de vivienda: Ambos eligen una propiedad que se ajuste al monto aprobado y cumplen con los requisitos de ambas instituciones.
Recolección de documentos: Presentan acta de matrimonio, identificaciones, comprobantes de ingresos y estados de cuenta, entre otros documentos.
Autorización y firma: Luego de la evaluación, se procede a la firma de escrituras y al desembolso de recursos. En este esquema, los dos figuran como propietarios legales del inmueble.

Foto: Especial

El Crédito Conyugal también permite comprar vivienda nueva o usada y no requiere pasar por un listado, se puede tramitar durante todo el año.

Ventajas de combinar créditos

Al unir los créditos Infonavit y Fovissste, ya sea de forma individual o con tu pareja, se abren nuevas posibilidades de compra. Los beneficios más importantes incluyen:

Acceso a montos mayores de financiamiento.
Posibilidad de comprar vivienda en zonas de alto valor.
Mayor estabilidad patrimonial para las familias.

Además, el proceso se realiza mediante entidades financieras autorizadas, lo cual agiliza los trámites y reduce el tiempo de espera. En promedio, el trámite completo toma entre 30 y 60 días naturales.

También te puede interesar: ¿Cómo comprar una casa con Infonavit?

Unir los créditos del Infonavit y el Fovissste representa una opción real, funcional y cada vez más común para quienes desean comprar una vivienda sin limitaciones.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *