El Vaticano alaba a Gaudí

El Vaticano declaró “venerable” al arquitecto catalán Antoni Gaudí, célebre por la Sagrada Familia de Barcelona, en un importante paso hacia su posible santidad. El papa Francisco reconoció sus “virtudes heroicas” y autorizó la promulgación del decreto que oficializa este título, según anunció la Santa Sede ayer.
El reconocimiento como venerable es la primera etapa oficial en el proceso de canonización de la Iglesia católica. Para avanzar hacia la beatificación, se requiere la validación de un milagro atribuido a su intercesión. Luego, para la canonización definitiva, se exige un segundo milagro comprobado y aprobado por el Vaticano. Es un proceso largo, que suele durar años o incluso décadas.
Te puede interesar:
“Ha sido una alegría recibir esta noticia. Es un reconocimiento no solo a su obra arquitectónica, sino también a algo más profundo y trascendente”, expresó el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona.
“Gaudí ha dejado un testimonio de vida para todos nosotros, y el papa, de alguna forma, lo reconoce”, añadió. “Francisco, en el fondo, nos está diciendo: ‘vosotros también estáis llamados a la santidad, incluso en medio de las dificultades, como él, que vivió su fe en medio del dolor y el esfuerzo diario’”, reflexionó Omella.
El proceso de beatificación de este arquitecto visionario y devoto se abrió en Roma en 2003. En diciembre de 2023, Omella encargó a una asociación canónica la responsabilidad de impulsar su causa.
Antonio Gaudí nace el 25 de junio de 1852, arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. pic.twitter.com/1fSYdvxRmc
— El Club del Arte (@Arteymas_) June 25, 2021