Narcocorridos no están prohibidos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que los narcocorridos en México no están prohibidos, pero afirmó que su Gobierno busca un contenido distinto en las letras de este género musical, que no hagan apología al delito, ni a las drogas.
“No están prohibidos. Eso es importante porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos y todos nos tenemos que ir proponiendo eso”, refirió.
Lo anterior luego de que se le cuestionara por lo ocurrido el pasado viernes 11 de abril, en la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, donde el cantante Luis R. Conriquez fue agredido junto con su equipo técnico durante su presentación, luego de que se negara a cantar corridos tumbados que hacían apología a la violencia.
Te puede interesar: “Comer mucho dulce, hace mucho daño a la salud”: Sheinbaum responde a niños
Ante ello, la mandataria refirió que se deben revisar los lineamientos de las ferias y las decisiones de los gobiernos locales, porque el Gobierno no ha realizado ninguna prohibición.
“Hay que revisar eso, en nuestro caso no prohibimos. Es un proceso educativo, formativo en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apología de la violencia. Yo estoy en contra de prohibir de censurar. Más bien es promover otros contenidos”, aclaró desde Rincón de Romos, Aguascalientes.
Foto: Cuartoscuro: El Gobierno de México anuncia el concurso México Canta, el cual busca promover la música mexicana sin contenido violento
Nuevas normas del Gobierno
Mientras que el cantante Luis R. Conriquez señaló a través de un comunicado que su decisión de no interpretar corridos tumbados, era para dar cumplimiento a las nuevas normas del Gobierno.
“Me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos” y reconoció que se trata de una situación compleja porque su estilo musical se caracteriza por interpretar historias que el pueblo relata.
Incluso, señaló que hará “algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto para conectar con el público”.
Sin embargo, la presidenta de México destacó que su iniciativa de hacer un concurso de corridos, busca promover letras que no tengan contenido violento ni denigren a las mujeres.
Recordó que su Gobierno está impulsando el concurso México canta, que, dijo, “va a ayudar mucho… Que no haya apología a la violencia, a las drogas”.
No obstante, autoridades del Edomex emitieron un comunicado donde señalaron que no se podía escuchar música con apología a la violencia o de personajes relacionados con el crimen antes o durante eventos masivos, así como el consumo de narcóticos.
A finales de marzo, la presidenta Sheinbaum aseguró que no se trataba de erradicar la música mexicana o los corridos tumbados: “No es un asunto de prohibir, de decir: ahora ya se va a prohibir los corridos tumbados que hablan de apología de la violencia, no. Se trata de promover, a través de un concurso que se va a hacer de participación masiva, la música mexicana en sus distintos géneros con otro tipo de contenidos, eso es lo que se va a hacer y eso va a incorporar y va a mandar un mensaje”.