Así será el primer Simulacro Nacional 2025 en CDMX

El primer simulacro nacional 2025 en la Ciudad de México con hipótesis de un sismo magnitud 8.1 buscará poner a prueba la capacidad de respuesta del Gobierno capitalino ante situaciones de emergencia.
También te puede interesar: Realizan necropsia a feminicida de Iztacalco para esclarecer muerte
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, señaló que el simulacro nacional que tendrá lugar el próximo 29 de abril en punto de las 11:30 horas tiene como objetivo lograr la preparación para atender la emergencia ante un escenario complejo.
“Es una oportunidad para evaluar el funcionamiento de este plan de emergencia me dio los tiempos de respuesta y reforzar la coordinación interinstitucional y territorial”, expresó Brugada, pues señaló que se estará convocando a la instalación del Consejo de Emergencia
El simulacro tendrá como hipótesis un sismo de magnitud de 8.1 grados, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 km y a una distancia de 580 kilómetros de la Ciudad de México, cuya percepción en la capital sería de “Fuerte” a “ Muy Fuerte” con posibles daños en vivienda, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales.
Foto: Ángel Ortiz
Medidas de Protección Civil
Antes de estas circunstancias, señaló la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) se activaría inmediatamente el protocolo de plan de emergencia sísmica de la Ciudad de México y su coordinación territorial piramidal en los seis niveles.
“Los principales objetivos alcanzar en este ejercicio serán los de reforzar y mejorar la capacidad de acciones preventivas, de comunicación y de respuesta del gobierno de la ciudad para así comprobar la capacidad de respuesta de los cuerpos de emergencia en escenarios hipotéticos” señaló Urzúa.
En el simulacro se montarán dos escenarios hipotéticos, el primero supondrá el colapso de un inmueble con la activación de equipos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas en el Zócalo capitalino; y participarán fuerzas federales y locales.
La segunda será en el centro comercial Reforma 222, en la alcaldía Cuauhtémoc, en donde el personal de la SGIRPC, junto con grupos voluntarios, coordinarán esfuerzos para el rescate de personas atrapadas mediante un descenso vertical.
A las 11:30 horas se activará la alerta; al minuto inicia el protocolo de emergencia sísmica y él sobrevuelo de cinco cóndores de la policía capitalina; a las 11:40 miembros del Comité de Emergencia se trasladan a la Sala de Crisis en el C5; a las 11:45 inicia el reporte de autoridades.
A las 12:00 se realiza el enlace con el Gobierno Federal; entre las 12:15 y 12:45 presenta informes el Comité de Emergencia; para concluir a las 13:00 horas con la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno.
También te puede interesar:
“Convoquemos a la iniciativa privada para que se sume este simulacro, convoquemos a los especialistas, a la sociedad civil, y que sea un éxito el simulacro del 29 de abril”, concluyó Brugada.